Mostrando entradas con la etiqueta Boniato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boniato. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2013

Pollo asado con hierbas provenzales y mermelada de boniato


 
 
Con la llegada del otoño comienzan a llegar nuevos productos de la huerta, entre ellos el boniato. Un tubérculo que puede darnos mucho juego en la cocina tanto en platos dulces como en salados. Creo que esta receta que os propongo os va a sorprender, no por su complicación ya que es muy sencilla, sino por lo delicioso del contraste de sabores.

Ingredientes:
1 Boniato.
1 limón
150 gramos de azúcar
1 Rama de canela
1 kilo de muslos de pollo
2 dientes de ajo
1 chorrito de brandy
1 bote de hierbas provenzales
Sal
Aceite de oliva virgen extra.
Elaboración:
Comenzaremos preparando la mermelada de boniato. Pelaremos el boniato, lo troceamos y lo pondremos a cocer en un cazo con agua y un chorrito de limón. Dejaremos hervir hasta que esté blando. Aproximadamente unos 10 minutos para 500 gramos de boniato. Después retiraremos el agua. Reduciremos el boniato a puré, con la ayuda del tenedor, añadiremos el azúcar y el zumo de medio limón. Pondremos a fuego suave sin dejar de remover hasta que veamos que nos queda como una mermelada espesa. Tardaréis como unos 10 ó 15 minutos. Reservamos a temperatura ambiente.
Pasaremos a preparar el pollo:
En un mortero machamos los dos dientes de ajo, la sal, una buena cantidad de hierbas provenzales y el aceite junto con un buen chorrito de brandy. Una vez tengamos todo bien mezclado untamos los trozos de pollo y dejamos macerar media hora como mínimo. Pasado ese tiempo dispondremos el pollo en una rustidera y la introduciremos en el horno precalentado a 200º C durante 50 minutos. Recordad regarlo con su propio jugo pasados unos 20 minutos para que quede bien jugoso.
Una vez asado el pollo ya sólo nos queda emplatar.
En un plato bajo disponemos, a modo de lecho, la mermelada de boniato que teníamos reservada. Sobre ella disponemos dos buenos trozos de pollo y regamos ligeramente con la salsa resultante del asado. Delicioso!!

martes, 18 de octubre de 2011

Empanadillas de boniato




Aqui véis como quedan!
Estoy como loca de contenta!!

Ayer fuí a  la frutería y encontré boniatos. Recordé que de pequeña  en Valencia  comía unas empanadillas dulces que estaban de muerte! Que ganas de volverlas a comer!!!. Decidí probar  a hacerlas yo misma y el resultado ha sido muchísimo mejor de lo que esperaba. Os cuento.
Lo primero que tenemos que hacer es preparar la mermelada que será el relleno de las empanadillas. Vamos a ello.....

Cogeremos el boniato y una vez pelado y troceado, lo pondremos a coceren  en una olla con agua, un chorrito de limón y un trozo de canela en rama. Veréis que se cuece muy rápido,  en unos 10 minutos ya estará listo!. El que yo compré pesaba unos 500 gramos. Después retiraremos el agua.  Reduciremos el boniato a puré, con la ayuda del tenedor, añadiremos un vaso y medio de azúcar y el zumo de medio limón. Pondremos a fuego suave sin dejar de remover hasta que veamos que nos queda como una mermelada espesa.
Tardaréis como unos 10 minutos. Reservamos en la nevera un día y ya estará listo para nuestra receta.

Esta es la consistencia que debe tener la mermelada de boniato.
La receta de la masa  la tomé de la web de canecositas ya que cambiando la harina de trigo por Maicena se adapta perfectamente a una dieta sin gluten. Que descubrimiento de masa. Riquísima!!

Para la masa de la empanadilla necesitamos:
250 gr. de almendra cruda molida
150 gr. de azúcar (medio vaso de los de agua)
Una cucharada de Maizena
Un huevo grande.

Ponemos el azúcar en el vaso  de la batidora y lo trituramos hasta dejarlo  muy fino.  Después añadimos el huevo y continuamos batiendo, añadimos la almendra molida y la cucharada de Maizena. Mezclamos bien, ahora sólo con ayuda de un tenedor o una cuchara.  Trabajamos la masa unos minutos  con las manos y pasamos a hacer las obleas.



Aqui podéis ver la masa y las bolitas sobre el paño húmedo
 Para hacer las obleas hacemos bolitas con la masa de almendra - humedecer antes las manos con agua- las depositamos en un paño limpio  húmedo y las aplastamos con un lateral del paño húmedo.  De esta forma no se nos pegarán ni a las manos ni al paño. Depositamos en el centro de cada oblea un poco de boniato y cerramos a modo de empanadilla. Hacedlas de una en una. Las sellamos simplemente con los dedos.  Para finalizar las barnizamos con huevo batido y las espolvoreamos  con azúcar. Ahora sólo nos queda meterlas en el horno a 150º C 17 minutos. Dejamos enfriar y a disfrutarlas!!! Olvidaba deciros que  con estas cantidades os saldrán unas 15 empanadillas y os sobrará mermelada de boniato.
 Si queréis añadir a la masa unas gotitas de anís creo que le pega mucho.