Mostrando entradas con la etiqueta Verduras rellenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verduras rellenas. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2013

Paquetitos de espinacas rellenos de bacalao con salsa de pimientos

 
 

 
 Esta es la segunda propuesta que envío al concurso de recetas sanas que organiza Freshvana. No dudéis en entrar en su página y participar en su concurso.  Os encantará.
 
 Esta no es una receta complicada, aunque sí que lleva bastante tiempo por los distintos pasos que hay que dar. Yo, con el orden que os propongo, me he organizado bien.

Ingredientes para 15 paquetitos:
 
1 manojo de espinacas frescas.
200 gramos de bacalao fresco.
4 dientes de ajo.
1 pimiento rojo grande.
Aceite de oliva virgen extra.
1 cucharada grande de harina de arroz.
1/2 vaso de leche.
50 gramos de queso rallado.
Sal.
 
Elaboración:
Lo primero que haremos para ir ganando tiempo es asar el pimiento. En una fuente apta para horno ponemos el pimiento rojo lavado, partido a la mitad y libre de pepitas. Salamos ligeramente y echamos por encima un chorro de aceite de oliva virgen. Horneamos a 200º C durante unos 40 minutos aproximadamente. Una vez asado retiramos del horno y tapamos con papel de aluminio para que "sude" y obtener un buen jugo. Reservamos.
 
 
Pasamos ahora a preparar el bacalao. Partimos el bacalao fresco y libre de piel en cubitos. Salamos ligeramente. Ponemos una sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva. Cuando comience a calentar añadimos 2 dientes de ajo pelados y partidos en láminas. Antes de que doren añadimos el bacalao. Lo tenemos al fuego cocinándose no más de 2 minutos ya que son trozos pequeños. Retiramos y reservamos.

Vamos con las espinacas. Escoged un manojo de hojas más bien grandes para que rellenarlos resulte más sencillo. Ponemos un cazo con agua y un poco de sal al fuego. Mientras, vamos lavando las espinacas y retirándolas el tallo. Cuando el agua comience a hervir  echamos las espinacas y dejamos cocer 1  minuto. Pasado ese tiempo retiramos del fuego y reservamos.
Ya sólo nos queda preparar la bechamel. En una sartén ponemos  a calentar una cucharada de aceite de oliva. Cuando esté caliente añadimos la cucharada de harina de arroz, removemos con las varillas y vertemos la leche  y un pellizco de sal sin dejar de remover hasta que tengamos una bechamel ligera. Reservamos.
 
Mientras hemos estado cocinando ya se nos habrá enfriado el pimiento asado. Lo pelamos y lo vertemos en el vaso de la batidora. Añadimos al vaso el jugo del pimiento que nos habrá quedado tras haberlo asado. Batimos y disponemos en una fuente apta para el horno.
 
Ya podemos comenzar a preparar los paquetitos de espinacas. Sobre un paño limpio disponemos las hojas de espinacas abiertas y escurridas. En el centro de cada hoja disponemos una pequeña cantidad del bacalao que teníamos reservado. Cerramos a modo de sobre y  los colocamos  encima de la salsa de pimientos que terminamos de preparar. Coronamos cada uno de los paquetitos con una pequeña chucharadita de bechamel sobre la que espolvoreamos el queso rallado.
 
Ya sólo nos queda gratinar los paquetes de espinacas rellenos en el horno. Yo los dejé unos 5 minutos en horno precalentado a 180º C. Una vez gratinados, emplatamos y ....a disfrutar!!!!







viernes, 8 de febrero de 2013

Tomates rellenos de carne y calabacín


Ingredientes para cuatro tomates:
4 tomates carnosos.
150 gramos de carne picada. En este caso pollo.
1 calabacín.
1/2 cebolla.
Chorrito de vino blanco oloroso.
Queso para fundir.
Aceite de oliva virgen.
sal.
Elaboración:
Lo primero que haremos será lavar bien los tomates y secarlos. Después cortaremos la tapa superior del tomate para poder vaciarlos. Quitamos la semillas y con ayuda de una cucharilla vaciaremos hasta dejar un hueco para el relleno. Salamos y reservamos.

Relleno:
Lavamos, pelamos y cortamos el calabacín en dados. Salamos ligeramente y cocinamos al vapor durante 4 minutos en el microondas. Yo lo hice en el estuche de vapor de Lékué. Si no lo tenéis podéis cocinarlos al vapor poniéndolos en un plato con tapa en el microondas. Eso si, os llevará algún minuto más. Reservamos.
Ahora, ponemos en una sartén un buen chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente añadimos la cebolla muy picada. Cocinamos a fuego bajo hasta que coja color. En este punto añadimos la carne picada. Yo los hago con pechuga de pollo picada, pero podéis poner la carne que más os guste. Cocinamos unos minutos y añadimos un chorro de vino blanco oloroso. Dejamos evaporar el alcohol e incorporamos los dados de calabacín que teníamos reservados. Cocinamos un minuto y retiramos del fuego.
Con ayuda de una cuchara vamos rellenando todos los tomates. Para finalizar colocamos por encima de cada uno de ellos unos trocitos de queso para fundir. Horneamos unos 20 minutos a 200ºC  con calor arriba y abajo y...Ya véis como quedan. Sano y rápido.

sábado, 26 de enero de 2013

Paquetitos de Choi Sam rellenos de carne


Desconocía completamente esta verdura oriental hasta que desde Primaflor tuvieron el detalle de enviarme una caja repleta de distintas variedades de verduras orientales, entre ellas el Choi Sam que véis en la foto.
 
 
De sabor muy suave y textura delicada, entre la espinaca y la acelga, nada más verlas decidí elaborar un plato más vistoso de lo que inicialmente había  pensado. Eso si, utilizando  ingredientes suaves y una cocción muy corta para no tapar el sabor de la verdura.
 Delicioso!!

Ingredientes para 12 paquetitos:
1 manojo de Choi Sam
150 gramos de carne de conejo o de pollo
1/2 cebolla
Vino oloroso
sal
pan rallado
queso rallado
1 cucharada de harina de arroz
1/2 vaso de leche.

Elaboración:
Lo primero que haremos será preparar el relleno. Pondremos a calentar en una sartén un buen chorro de aceite de oliva. Una vez caliente pondremos a pochar la media cebolla. Una vez que haya cogido color le añadimos la carne de conejo o de pollo. Dejamos cocinar, rectificamos de sal y añadimos un buen chorro de vino blanco oloroso. Reservamos y dejamos enfriar.
Lavamos las hojas de Choi sam y las ponenos a cocer durante no más de un minuto en agua hirviendo con un poco de sal. Una vez cocidas escurrimos ligeramente y reservamos.
Sobre una tabla colocamos las hojas ya cocidas y con ayuda de una cucharilla colocamos el relleno encima de cada una de ellas.




Cerramos a modo de paquetito comenzando por la parte inferior y siguiendo por los laterales para cerrar finalmente doblando la parte superior.



Colocamos en una fuente apta para el horno y reservamos.


En una sartén ponemos un poco de aceite y calentamos. Añadimos la cucharada de harina de arroz y removemos. Añadimos poco a poco la leche sin dejar de remover hasta obtener una bechamel ligera. Rectificamos de sal.Vertemos sobre cada uno de los paquetitos una cucharada de bechamel. Espolvoreamos con el pan y el queso rallados.


Horneamos durante unos 5 minutos con el grill encendido o hasta que veamos que ya van tomando color.



Emplatamos y ...a disfrutar!!!!






viernes, 17 de agosto de 2012

Repollo relleno de carne



El repollo relleno es un plato que siempre dejaba pendiente porque pensaba que era muy laborioso y complicado. Nada de eso. Partiendo de que la carne guisada la podemos tener preparada del día anterior, lo demás es "coser y cantar".
Había leído un montón de versiones: rellenos de carne picada, con arroz cocido, rebozado con harina y huevo, sólo con huevo...finalmente me decanté por una opción propia y más ligera,  atados con cintas de puerro cocidas. Genial. Quedan perfectamente cerrados y además ganan en presentación.
 Receta finalista en el Concurso de recetas de Caldo Aneto.
 
Las cantidades que os pongo son para unos  10 ó 12 repollos rellenos.

Ingredientes para el relleno:
1/4 de carne de ternera para guisar. Preferentemente morcillo.
1/2 cebolla
1 diente de ajo
1 zanahoria
1/4 de pimiento verde
chorrito de vino blanco
sal
aceite de oliva virgen extra

Resto de ingredientes:
1 repollo
1 puerro
1/2 cebolla
1 diente de ajo
1 cucharada de harina de arroz
vino blanco
aceite de oliva virgen extra
sal
Salsa sobrante de guisar la carne

Elaboración

En una olla pondremos un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté caliente añadiremos la cebolla y el pimiento bien picado. Doraremos a fuego bajo y añadiremos el diente de ajo.
 Ahora, añadimos a la olla la carne de ternera partida en trozos medianos. Rehogamos y añadimos un chorrito de vino blanco y un vaso de agua. Rectificamos de sal y dejamos cocinar. En olla cerrada tardará unos 30 minutos. Reservamos.

Lavamos el repollo y separamos 12 hojas. Ponemos  un cazo con agua y un poquito de sal al fuego. Cuando rompa a hervir incorporamos las hojas de repollo y dejamos cocer unos 5 minutos.


Pasado ese tiempo  las hojas de repollo habrán ablandado  y serán más manejables. Las escurrimos y dejamos enfriar. Una vez frías las disponemos  estiradas sobre una tabla para ir rellenandolas de una en una. Pondremos sobre el centro de cada hoja un buen trozo de carne guisada previamente desmenuzada. Cerramos a modo de paquetitos. Si vierais que no pliega bien cortad con un cuchillo los nervios más gruesos del repollo.


Para asegurar un buen cierre y evitar sorpresas rodearemos cada uno de los paquetitos con tiras de puerro cocidas que ataremos con un pequeño nudo.



Una vez preparados todos los paquetitos  pasaremos a preparar la salsa donde  terminará de cocinarse el plato.
En una sartén pondremos un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Llevaremos al fuego y cuando esté caliente verteremos la cebolla bien picada. Bajamos el fuego y dejamos pochar a fuego bajo hasta que veamos que ha quedado tierna. En ese punto incorporamos el ajo. Cocinamos durante un minuto y añadimos una cucharada de harina. Removemos e incorporamos un chorrito de vino blanco y la salsa que nos quedó al guisar la carne.


Incorporamos a esta salsa los paquetitos de repollo relleno y dejaremos cocinar a fuego bajo unos 15 ó 20 minutos. Hasta que veamos que las hojas de repollo están bien cocidas.



Pasado ese tiempo apagamos el fuego, dejamos reposar unos minutos...y listo para degustar!



lunes, 30 de abril de 2012

Acordeón de calabacín asado.


Con esta foto participo en el Concurso foto receta de otoño que organiza Cocina con Bra. Entrad en su página si queréis concursar  o si queréis ver su catálogo de productos.

Ingredientes para 2 personas:

1 calabacín grande.
1 patata.
1/2 pimiento rojo.
4 lonchas de queso curado.
1/2 cucharada de harina de arroz
1/2 vaso de leche
1 cucharada pequeña de mantequilla.
Aceite de oliva.
sal.
hierbas aromáticas provenzales.

Elaboración:

Lo primero que haremos es lavar muy bien el calabacín ya que lo vamos a cocinar con su piel. Una vez lavado iremos cortando lonchas muy finas con cuidado de no llegar hasta la parte baja del calabacín. Comenzaremos por uno de los extremos hasta que tengamos así loncheado todo el calabacín. La gracia de esta receta está en ese corte que nos permitirá darle forma de abanico o de acordeón.  Una vez loncheado pelaremos una patata y la partiremos en lonchas  muy muy  finas  y las iremos introduciendo entre las lonchas del calabacín. Partiremos en tiras finas el pimiento rojo y las colocaremos sobre las lonchas de patata. Salpimentamos y echamos por encima un buen chorro de aceite de oliva virgen. Precalentamos el horno a 200ºC e introducimos el calabacín relleno unos 25 minutos. Mientras en un cazo iremos haciendo una bechamel  bastante líquida. Pondremos en un cazo al fuego una cucharada pequeña de mantequilla. Una vez derretida añadiremos  la harina sin dejar de remover. Una vez haya cogido color iremos agregando la leche y un poquito de sal. Removemos unos 5 minutos  más vigilando que no quede muy espesa y añadiendo más leche si fuera necesario.
Pasados los 25 minutos sacamos del horno el calabacín. Lo abrimos un poco y colocamos entre las lonchas de calabacín las de queso curado.Vertemos por encima la bechamel y espolvoreamos con las hierbas provenzales. Volvemos a introducir en el horno 10 minutos más para terminar de cocinar...y listo!!!