Mostrando entradas con la etiqueta Espinacas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espinacas. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de febrero de 2014

Arroz meloso con espinacas y nueces


 Me encantan las recetas de aprovechamiento. Un poco de arroz cocido que quedó en la nevera, unas cuantas nueces o unas espinacas... hacen que, como de la nada, surja un primer plato delicioso y nutritivo.

Ingredientes:
300 gramos de espinacas frescas
1 vaso pequeño de arroz cocido
1 diente de ajo
1 cucharada generosa de queso crema
1/4 de vaso de leche
aceite de oliva virgen
3 nueces.

Elaboración
Lo primero que haremos será cocer las espinacas durante cinco minutos en una cazuela con agua y sal. Pasado ese tiempo las escurrimos y reservamos. En una sartén con aceite de oliva sofreímos el diente de ajo laminado. Antes de que cojan color añadimos este sofrito de ajo  a las espinacas. Rehogamos un minuto y añadimos una cucharada de queso crema. Yo uso el de Philadelphia Light. Removemos y añadimos el vasito de arroz cocido. Para que quede más meloso vertemos un poco de leche y removemos un minuto más a fuego bajo para que todos los ingredientes queden bien ligados. Antes de servir podéis decorarlas con unas nueces que maridan de maravilla con las espinacas y el queso. A nosotros nos encantan y se hacen en un plis plas.

jueves, 9 de mayo de 2013

Paquetitos de espinacas rellenos de bacalao con salsa de pimientos

 
 

 
 Esta es la segunda propuesta que envío al concurso de recetas sanas que organiza Freshvana. No dudéis en entrar en su página y participar en su concurso.  Os encantará.
 
 Esta no es una receta complicada, aunque sí que lleva bastante tiempo por los distintos pasos que hay que dar. Yo, con el orden que os propongo, me he organizado bien.

Ingredientes para 15 paquetitos:
 
1 manojo de espinacas frescas.
200 gramos de bacalao fresco.
4 dientes de ajo.
1 pimiento rojo grande.
Aceite de oliva virgen extra.
1 cucharada grande de harina de arroz.
1/2 vaso de leche.
50 gramos de queso rallado.
Sal.
 
Elaboración:
Lo primero que haremos para ir ganando tiempo es asar el pimiento. En una fuente apta para horno ponemos el pimiento rojo lavado, partido a la mitad y libre de pepitas. Salamos ligeramente y echamos por encima un chorro de aceite de oliva virgen. Horneamos a 200º C durante unos 40 minutos aproximadamente. Una vez asado retiramos del horno y tapamos con papel de aluminio para que "sude" y obtener un buen jugo. Reservamos.
 
 
Pasamos ahora a preparar el bacalao. Partimos el bacalao fresco y libre de piel en cubitos. Salamos ligeramente. Ponemos una sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva. Cuando comience a calentar añadimos 2 dientes de ajo pelados y partidos en láminas. Antes de que doren añadimos el bacalao. Lo tenemos al fuego cocinándose no más de 2 minutos ya que son trozos pequeños. Retiramos y reservamos.

Vamos con las espinacas. Escoged un manojo de hojas más bien grandes para que rellenarlos resulte más sencillo. Ponemos un cazo con agua y un poco de sal al fuego. Mientras, vamos lavando las espinacas y retirándolas el tallo. Cuando el agua comience a hervir  echamos las espinacas y dejamos cocer 1  minuto. Pasado ese tiempo retiramos del fuego y reservamos.
Ya sólo nos queda preparar la bechamel. En una sartén ponemos  a calentar una cucharada de aceite de oliva. Cuando esté caliente añadimos la cucharada de harina de arroz, removemos con las varillas y vertemos la leche  y un pellizco de sal sin dejar de remover hasta que tengamos una bechamel ligera. Reservamos.
 
Mientras hemos estado cocinando ya se nos habrá enfriado el pimiento asado. Lo pelamos y lo vertemos en el vaso de la batidora. Añadimos al vaso el jugo del pimiento que nos habrá quedado tras haberlo asado. Batimos y disponemos en una fuente apta para el horno.
 
Ya podemos comenzar a preparar los paquetitos de espinacas. Sobre un paño limpio disponemos las hojas de espinacas abiertas y escurridas. En el centro de cada hoja disponemos una pequeña cantidad del bacalao que teníamos reservado. Cerramos a modo de sobre y  los colocamos  encima de la salsa de pimientos que terminamos de preparar. Coronamos cada uno de los paquetitos con una pequeña chucharadita de bechamel sobre la que espolvoreamos el queso rallado.
 
Ya sólo nos queda gratinar los paquetes de espinacas rellenos en el horno. Yo los dejé unos 5 minutos en horno precalentado a 180º C. Una vez gratinados, emplatamos y ....a disfrutar!!!!







jueves, 4 de octubre de 2012

Espinacas a la crema con anchoas del Cantábrico




 Hoy os propongo una receta sencilla y muy muy rica para las cenas de otoño.
Os cuento

 Ingredientes para dos personas:

200 gramos de espinacas frescas
100 gramos de crema de queso
1 lata de filetes de anchoa en aceite de oliva Serrats
1 huevo cocido
sal

Elaboración:
Cocemos durante dos minutos las espinacas en agua con sal. Las escurrimos y troceamos. Mezclamos con la crema de queso y la clara del huevo cocido bien troceada. Con el aceite de las anchoas y la yema del huevo cocido hacemos una vinagreta que acentuará el sabor de anchoa en las espinacas. Emplatamos colocando por encima tres o cuatro anchoas por persona, unos cuantos piñones y la vinagreta
. Es un plato templado que también se puede acompañar, para los que puedan tomar pan, de unos  curruscos de pan frito por encima.

jueves, 5 de mayo de 2011

Potaje de garbanzos, bacalao y espinacas o potaje de Cuaresma

 
Este potaje de garbanzos, bacalao y espinacas termino de prepararlo y no pude evitar hacerle la foto y poner la receta. Es facilisimo, rápido y nutritivo.  Para empezar necesitamos un manojo de espinacas frescas, las lavamos una a una, eliminando el tallo y las reservamos. En la olla ponemos un chorrito de aceite de oliva y ponemos a sofreír una cebolla picada muy fina y dos dientes de ajo. Lo dejamos a fuego bajo hasta que lo veamos tierno y entonces le añadimos un tomate pelado y troceado en cubitos. Cuando veamos que el tomate ya está frito añadimos media cucharada de pimentón y rápidamente añadimos dos vasos de agua. Ahora ya podemos añadir las espinacas bien troceadas  y los garbanzos. Yo pongo garbanzos de bote ya cocidos y previamente lavados en agua para eliminar esa espuma tan característica de los garbanzos de bote. Creo que  quedan estupendos!!  añadimos agua -que veais que cubra- un poco de sal y dejamos hervir a fuego lento.  Pasados unos 10 minutos añadimos el bacalao y una hojita de laurel. A mi me gusta usar unos lomos de unos 150 gramos que venden envueltos individualmente en los establecimientos de congelados. La textura y el punto de sal es perfecto y te evitas sorpresas.  Se deja cocer unos 5 minutos mas y ya está.  A veces le añado un huevo cocido picado  y un poco de arroz blanco.!!! .... ya es un plato mas que completo.! No?