Mostrando entradas con la etiqueta Naranjines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naranjines. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Pastelitos de naranja o naranjines de Sevilla



Naranjines de Sevilla
 En una receta anterior os contaba que en Madrid llaman naranjines a una especie de bombones hechos con cáscara de naranja confitada y bañada en cobertura de chocolate. Pues bien, en Sevilla se lo llaman a unos pastelitos de almendra y cabello de Angel entre otras cosas, que hacen las monjas  de Nuestra Señora del Socorro de Sevilla. Esta receta la leí en su página web y me animé a hacerla. Os cuento, vamos a necesitar:

500 g de almendras cruda.
1 cucharada de azúcar.
300 g de cabello de ángel
1  patata cocida
1 Naranja confitada
3 huevos
El zumo y la raspadura de una naranja.
Molemos  las almendras  en la picadora hasta que se nos haga una harina  muy fina.  Yo la compro entera y la muelo en casa.
 Después en un cazo ponemos a cocer una patata mediana con su  piel. Una vez cocida la dejamos enfriar,  la pelamos y  con ayuda de un tenedor la reducimos a puré.
 Se parte la naranja confitada, se le saca la pulpa  y se corta fina con unas tijeras. La piel se trocea en pequeños cuadraditos de los que reservaremos unos trocitos para decorar.
A continuación se pone en la batidora la patata, el zumo y la raspadura de una  naranja, un huevo entero y dos yemas. Por último, la pulpa troceada de la naranja confitada. Se bate ligeramente y se añade el cabello de ángel.  Yo el cabello de Ángel lo compre de la marca HIDA y me gustó por no ser demasiado dulzón. Bueno , como os decia seguimos removiendo todo, ahora ya sólo con la ayuda de un tenedor. A mi me gusta que se note la textura del cabello de angel.
 Llegado a este punto ya podemos comenzar a añadir, poco a poco, la almendra molida.
 La masa resultante debe ser bastante firme y consistente.
 Esta masa se deja reposar, al menos, 2 ó 3 horas.
 Mientras podemos ir batiendo las dos claras con un poco de azúcar, bastará con una cucharada.  Debe quedarnos como una crema fina. Reservamos esta crema para el barnizado que tenemos que dar al final.

Haciendo las bolitas , no las junteis mucho
Volvemos a la masa anterior y, con una cuchara,  se van tomando pequeñas porciones  con las que haremos bolitas, se dejarán en la bandeja del horno -en la que habremos colocado  papel de horno-.  Y las pintamos por encima con el batido de clara de huevo y azúcar. Encima de cada porción colocaremos un trocito de naranja confitada.

Barnizandolas con la clara batida y azúcar
Se meten en el horno a 210 ºC unos 12 minutos, hasta que se doren.
Se sacan y se dejan enfriar.

Recien sacadas del horno.
Como veis crecen mucho
Una vez fríos, se despega  y espolvoreamos ligeramente con azúcar glassé.  Como véis son espectaculares y no os miento, muy laboriosas.


Espolvorear azúcar glassé con ayuda de un colador

sábado, 28 de mayo de 2011

Naranjines o palitos de naranja

Naranjines o palitos de Naranja.




















 Este bombón es muy típico de Madrid, aunque desde hace años  creo que  ya se puede encontrar en  muchas confiterias de fuera de Madrid.  En Asturias les llamamos palitos de naranja.

 La receta es muy sencilla de hacer y el resultado para los que les pierde el chocolate y la naranja es espectacular.  Vamos a ello....


Pelamos una  naranja y  cortamos la piel  en tiras largas de un centímetro de ancho aproximadamente.  Estas tiras las ponemos en un cazo con agua y cuando comience a hervir retiramos las tiras de naranja y cambiamos  el agua. Esta operación  la repetiremos unas tres veces para que  la naranja  ablande y pierda el amargor.  Una vez hecho esto, en el cazo  ponemos un vaso de agua y uno de azúcar, añadimos de nuevo las tiras de piel de naranja y dejamos hervir hasta que ablanden y caramelicen.

  Caramelizando la cascara de naranjas

 Llegado a este punto las retiramos y  las colocamos en papel de horno. Las dejaremos en la nevera hasta que endurezcan.

 Palitos de naranja  preparados para el baño de chocolate.
Pasadas unas doce horas ya podemos sacarlas  y darles un baño de chocolate. Para ello derretiremos al baño María  unas ocho onzas de chocolate para fundir. Tened cuidado de que no os entre agua y de que la temperatura no supere los 50º C.  Una vez bañados en chocolate todos los naranjines los metemos de nuevo  en la nevera unos 15 minutos para que endurezcan y ya  estén listos para comer.
Olvidaba deciros que yo para el baño de chocolate me ayudo de unas pinzas pequeñas para poder bañar una a una las tiras de naranja. Despues colocarlas en una bandeja de silicona o en cualquier otro recipiente con un poco de mantequilla. Asi, al endurecerse el chocolate no se os quedará  pegado en la bandeja.