Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de septiembre de 2013

Salpicón de pescado y marisco



El salpicón de pescado y marisco tiene tantas variantes como cocineros. A mí partiendo de que me encanta en cualquiera de sus variaciones, he de decir que del ingrediente  del que no puedo prescindir es del rape. ¡¡Será por el sabor y textura tan especial!!

Ingredientes:
1 Cola de rape o pixín
12 langostinos
1/2 kilo de mejillones
2 tentáculos de pulpo cocido.
2 huevos.
1 cebolla
5 ó 6 pimientos de piquillo
1/4 de pimiento verde
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de sidra.

Elaboración:
En una cazuela ponemos a cocer la cola de pixín con sal, un chorrito de aceite y media cebolla. Dejamos cocer durante  unos 10 minutos. Retiramos y dejamos enfriar.
Ahora, en un cazo con agua y abundante, sal cocemos los langostinos durante 2 ó 3 minutos. Pasado ese tiempo escurrimos y dejamos enfriar.  Vamos con los mejillones. En un cazo con un dedo de agua y un poco de sal abrimos los mejillones al vapor. Se hacen muy rápido, unos tres minutos. Una vez ya abiertos dejamos enfriar y reservamos. Ya sólo nos queda cocer los huevos que nos llevarán unos seis minutos. Una vez tengamos cocidos y fríos todos estos ingredientes los partiremos en trozos pequeños y depositaremos en una fuente honda.
 Pasaremos  a hacer la vinagreta picando muy menuda la media cebolla, los pimientos y los huevos. Añadimos la sal, el vinagre y el aceite a nuestro gusto. Una vez hecha la vinagreta la vertemos sobre la fuente que teníamos de pescado y marisco troceados. Consevamos en la nevera dejando reposar como mínimo media hora par que se mezclen los sabores. A mi me gusta servirla con trozos de tomate al lado para ir picando, pero eso va en gustos.
  Esta receta fresca y sencilla la podemos convertir en una buena ensalada si la acompañamos de unas hojas de lechuga  partida en juliana o  de unas buenas patatas cocidas.

lunes, 12 de agosto de 2013

Ensalada de langostinos y aguacate o Ensalada Lucía




Me encantan  las ensaladas. Esta ensalada la preparé el otro día  y ha tenido un éxito tremendo.¡ Es verdad que los langostinos combinan de maravilla con el aguacate y con el tomate! ... y  bueno, el arroz para mi es un básico en cualquier ensalada ya que las convierte en un primer plato contundente.

Ingredientes cuatro raciones:

12 Langostinos grandes.
1 vaso de arroz blanco
1aguacate pelado y cortado en láminas
1tomate pelado y sin semillas
1/4 de cebolla picada
1 bolsa de ensalada de brotes tiernos
sal Maldon
aceite de oliva
vinagre de Módena

Elaboración:

 Preparamos un arroz blanco.  Cocemos en un cazo, en el que previamente habremos rehogado un diente de ajo, un vaso de arroz redondo, dos vasos de agua  y un pellizco de sal. En unos quince o veinte minutos ya estará listo. Reservamos.
Cocemos los langostinos unos dos minutos en agua con un poco de sal. Dejamos enfriar y los pelamos. Reservamos.
 En la parte central de la ensaladera colocamos el arroz cocido, a los lados el variado de ensalada y después el resto de ingredientes  bien  troceados. Aliñamos generosamente con el aceite de oliva, el vinagre de Módena y la sal Maldon... y a disfrutar!!!

sábado, 22 de junio de 2013

Ensalada de jamón ibérico Joselito, uvas negras, nueces y queso.





Cuando abres las puertas de tu casa, medio dormida, para recibir un envío de productos ibéricos de bellota Joselito  se te despierta la creatividad de forma casi inmediata. El resultado ha sido esta ensalada que estoy segura de que os va a encantar. Intensa y refrescante con un toque dulce de las uvas negras que resalta aún más el sabor del jamón ibérico. Desde aquí agradecer a Jamoteca el detalle de enviarme un paquete de estos productos para que los probara y felicitar a Joselito por la calidad de los mismos. Recordaros que Jamoteca es la única tienda on line autorizada para la venta de productos Joselito

Ingredientes para 4 ensaladas individuales:

1 bolsa de canónigos
1/2 tomate
8 nueces
12 uvas negras.
Queso Philadelphia
Mezclum de tomate deshidratado, cebollino...
Jamón ibérico de bellota Joselito
Sal en escamas.
Aceite de oliva virgen extra.

Elaboración:

Con ayuda de un vaciador de patatas hacemos unas bolas pequeñas con el queso. Las disponemos en una bandeja y las especiamos por encima. Reservamos. En las ensaladeras individuales disponemos los canónigos, unas rodajas de tomate, las bolitas de queso, dos nueces troceadas, tres uvas negras y coronamos con unas tiras de jamón ibérico de bellota Joselito. Salamos al gusto y agregamos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Sencilla y deliciosa.







viernes, 8 de marzo de 2013

Tomates Raf rellenos de ventresca de bonito y pimientos de piquillo


Esta es una receta sin complicaciones. La clave está en la calidad de los productos que utilicemos.
Lo podéis rellenar de lo que más os guste yo en este caso los rellené de ventresca de bonito Serrats, pimientos asados de piquillo, aceitunas y escarola.

Elaboración:
Lavamos y secamos los tomates. Con ayuda de un cuchillo quitamos la tapa superior de tomate. Vaciamos ligeramente los tomates eliminando las semillas y picamos muy finamente el tomate sobrante. Salamos los tomates por dentro. Ahora en un bol pondremos el tomate que habíamos retirado y la escarola lavada y troceada. Mezclamos y aliñamos generosamente con el aceite de oliva virgen extra y la sal en escamas. Rellenamos los tomates con esta mezcla y colocamos por encima las aceitunas, la ventresca de bonito Serrats y los pimientos de piquillo cortados en tiras.

domingo, 22 de julio de 2012

Pixín o Rape alangostado


¡Que bien! Hoy 1 de agosto termino de enterarme de que esta receta, adaptada al estuche de vapor de Lekué, ha resultado ganadora del concurso de recetas saludables.  Os dejo el enlace por si queréis entrar.
https://www.facebook.com/#!/Estilovidasaludableforovalladolid/posts/329214917169137

                                                                                  ...Y este fué el regalito:

...Y ahora la receta.


El pixín alangostado es un plato sencillo y muy lucido. Estupendo  para preparar en esta época del año acompañado de una buena ensalada. Sólo necesitaremos que en la pescadería nos preparen la cola del pixín  pelada y partida en dos lomos. Para esta receta sólo he utilizado uno de los lomos, ya que para dos personas en más que suficiente.

Ingredientes:
1 lomo de cola de pixín o rape.
Pimentón dulce.
1 diente de ajo
1 hoja de laurel
sal
Perejil
Un chorrito de vino blanco.

Elaboración:
Lo primero que haremos será salar por ambas caras el pixín .


Con el hilo de bramante iremos bridando el pixín.  Con esta técnica ,una vez cocinado y tras quitar la cuerda, conseguiremos unos surcos alrededor del lomo de pixín que nos recordarán a los de una langosta.

Atamos bien y espolvoreamos con pimentón . No os paséis con el pimentón. No se trata de crear una costra, sino de darle un color que recuerde al del marisco.


Ahora, enrollamos el pixín en papel transparente y finalmente en papel de aluminio.


Ponemos un cazo grande con agua a hervir junto con la cebolla, el perejil, los dientes de ajo y el chorrito de vino blanco. Cuando rompa a hervir  incorporamos el paquete de pixín y dejamos cocer unos 15 minutos. Vigilad que quede bien cubierto de agua para que cueza de forma homogénea. Pasado ese tiempo retiramos y dejamos enfriar. Una vez frío abrimos el paquete, retiramos el hilo de cocina y loncheamos el pixín. Podéis acompañarlo de una ensalada con mahonesa o salsa rosa.



domingo, 10 de junio de 2012

Ensalada de tomate Hasselback





Ingredientes para dos personas:

2 tomates grandes
1 lata de bonito
10 ó 12 aceitunas sin hueso
1/2 pepino
1/2 cebolla
Sal
Pimienta blanca
Aceite de oliva virgen extra
Hierbas aromáticas al gusto

Elaboración:
La gracia de esta ensalada está en el corte que se hace a los tomates al estilo de las Patatas Hasselback. Ya sabéis, comenzamos como cortando rodajas pero con cuidado de no llegar hasta abajo. Esta presentación hace que podamos servir  las raciones de forma individual. 
Con un buen cuchillo vamos partiendo los tomates en rodajas finas sin llegar hasta abajo.
Separamos con cuidado un poco las rodajas del tomate y salpimentamos. Después vamos rellenando su interior con el resto de ingredientes troceados en láminas finas: bonito, aceitunas, pepino, cebolla... Finalmente, vertemos sobre cada uno de los tomates un chorrito de aceite de oliva virgen extra y espolvoreamos un poco de hierbas aromáticas o de cebollino. Buen provecho!!

lunes, 28 de mayo de 2012

Día Internacional del Celiaco



Hoy os quiero presentar algunas de las  recetas que me han enviado los amigos de  Angulas Aguinaga para que las publicara en el blog y así  celebrar el DÍA INTERNACIONAL DEL CELIACO. 

No dejéis de visitar su web y deleitaros con sus magníficas propuestas. Sanas, llenas de colorido y sin gluten!.




 Ensalada de barritas Krissia con frutos secos naturales



INGREDIENTES: Barritas Krissia, canónigos, frutos secos naturales variados (nueces, almendras…), vinagre de Jerez, aceitede oliva y sal.

PREPARACIÓN: Trocear los canónigos y la escarola limpios y colocarlos en un cuenco. Añadir las barritas Krissia y los frutos secos naturales. Rociar con la vinagreta previamente preparada con el vinagre, aceite y la sal.


Colas del Océano Krissia salteadas con setas

 



INGREDIENTES: Colas del Oceáno Krissia, setas, aceite de oliva, vinagre de Módena y sal.

PREPARACIÓN: Limpiar las setas enteras y hacerlas a la plancha. Una vez se hayan dorado, sacarlas y colocarlas sobre un plato añadiendo un poco de sal. Por otro lado, cortar las colas del océano en rodajas y saltearlas en una sartén, hasta que se doren bien, añadiendo un poquito de vinagre de Módena. Por último, colocar las colas encima de las setas y añadir un poco más de vinagre de Módena

viernes, 22 de julio de 2011

Ensalada de arroz

Esta ensalada es uno de mis platos favoritos. Para ser sincera últimamente la como casi a diario. Es muy sencilla de hacer. Se necesita media bolsa de mezcla de lechugas, canónigos y escarola, un tomate pelado y partido en dados, un poco de cebolla muy picada, una lata de bonito en aceite, un vasito de arroz blanco cocido. Removemos todo bien y añadimos sal, vinagre de jerez y un poco de aceite de oliva virgen. mas fácil imposible. Está riquisima y es casi un primer plato!!!

martes, 7 de junio de 2011

Ensalada de gambas,palitos de mar, arroz y salsa de yogurt


ENSALADA DE GAMBAS,ARROZ Y ...
          Esta ensalada está riquísima y es muy refrescante. Además se hace en un momento y se pueden aprovechar restos de arroz o de lechuga que tengamos por la nevera. Yo utilicé unas hojas de lechuga picada, un poco de arroz blanco cocido, palitos de mar cocidos -con tres o cuatro tendremos bastante- y ocho gambas cocidas. Para la salsa medio yogurt natural desnatado mezclado con un poco de cebollino fresco, vinagre de jerez, sal y un poquito de mostaza  Dijon. Mezclamos bien todos los ingrediente y después añadimos por encima la salsa de yogurt. En un momento tendréis una ensalada muy fresca y contundente!!!

sábado, 7 de mayo de 2011

Ensalada de patata o Periñaca



 
Me encanta que comience el buen tiempo por las ensaladas. Esta ensalada de patata o periñaca es de mis platos favoritos. Es rapidísima de hacer y al llevar hortalizas en crudo  resulta muy refrescante. La comí por primera vez cuando vivía en Cantabria. Había un restaurante que la preparaba cuando llegaba el buen tiempo y la ofrecía como menú. ¡¡Todo un descubrimiento!!
 
Ingredientes:
Para hacerla necesitaremos cuatro o cinco patatas cocidas, el cocerlas  nos llevará unos 25 minutos, un huevo cocido. El huevo en menos de 10 minutos ya está listo.  Media cebolla, una lata de bonito en aceite,  medio pimiento rojo, medio pimiento verde, un pepino,  un tomate de ensalada, aceitunas, sal, aceite de oliva virgen extra y un buen vinagre de Jerez.
 
Elaboración:
 
Una vez cocidas las patatas y el huevo duro las dejaremos enfriar. Es importante dejarlas enfriar unos 15 minutos en su propio agua y después ya al aire. Es la forma de que, tanto al partirla como al comerla, la patata resulte mantecosa y no harinosa.
Ahora, ya podemos comenzar a preparar la periñaca.  Sobre una ensaladera o fuente trocearemos, en rodajas no muy finas, las patatas y el huevo. Haremos lo mismo  con la cebolla y con el tomate. Después le añadimos por encima una lata de bonito, unas rodajas de pimiento rojo y verde  en crudo  y otras tantas de pepino. A mi no me gusta comer ni el pimiento ni el pepino, pero sí añadirlo ya que le aporta un aroma y un sabor muy refrescante y agradable. Finalmente aliñamos  la ensalada con un pellizco de sal Maldon, un buen chorro de aceite de oliva  virgen extra y un poco de vinagre de Jerez.