Mostrando entradas con la etiqueta Tarta de chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarta de chocolate. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2013

Tarta de chocolate al estilo Sacher rellena de naranja amarga

 
El otro día desde Hero me enviaron unos tarros de sus mermeladas de temporada. Nada más ver la de naranjas amargas pensé en lo bien que combinaría en una tarta de chocolate negro. Me puse manos a la obra y el resultado fué una tarta de sabor intenso. Deliciosa y jugosa. Perfecta para los que nos encanta el chocolate, pero huimos de lo excesivamente dulce.
Es una tarta de bizcocho de chocolate relleno de mermelada y cubierta con ganaché de chocolate que recuerda a la famosa Tarta Sacher. Eso sí, a mi manera.
 
Ingredientes bizcocho de chocolate:
 (la medida de los vasos es de 125ml)
1 vaso de leche entera
1 vaso de aceite de girasol
2 vasos y 1/2 de azúcar
3 vasos de harina de maíz Special Line ( De El corte ingles)
3 huevos
1 sobre de levadura Hacendado
2 cucharadas soperas, bien cargadas, de cacao  puro en polvo Valor sin azúcar.

Ingredientes cobertura:
1/2 tableta de chocolate puro Valor.
150ml de nata para montar.

Relleno:
1/2 tarro de mermelada de naranja amarga Hero.
 
Elaboración:
 En un bol ponemos todos los ingredientes del bizcocho. En esta ocasión no seguí ningún orden concreto. Batimos unos minutos con la batidora hasta que veamos que están bien integrados.  Untamos el molde del bizcocho con mantequilla y espolvoreamos un poco de harina de arroz. De esta forma no se nos pegará y desmoldaremos sin complicaciones.. Dejamos hornera en horno precalentado durante 25 minutos a 180ºC. Una vez horneado dejamos enfriar y desmoldamos.
Con ayuda de un cuchillo largo partimos a la mitad el bizcocho y lo rellenamos con la mermelada de naranjas amargas. Tapamos de nuevo con la otra midad del bizcocho y reservamos hasta que tengamos preparada la cobertura de chocolate.
 
Para la cobertura de chocolate derretimos al baño María media tableta de chocolate puro. Vienen a se unos 150 gramos. Una vez derretida  mantenemos al baño María  y añadimos al chocolate la nata. Removemos hasta que quede una crema. Con ayuda de cuchara disponemos el ganaché de chocolate sobre la tarta. Si tenéis que corregir calentar con agua la cuchara para evitar marcas. Dejamos enfriar en la nevera hasta que el chocolate solidifique por completo. Una vez solidificado deberemos sacar la tarta del frigorífico  como mínimo un par de horas antes de servirla para apreciar bien todos los sabores.
 
 

sábado, 14 de mayo de 2011

Tarta de chocolate sin gluten


Esta es la Tarta de mousse de chocolate que hice el otro día.    En realidad es un falso mousse de chocolate ya que no lleva  ni yemas de huevo, ni claras  a punto de nieve. Menos colesterol!!Bueno,  para una tarta grande, de unas ocho raciones, necesitamos medio litro de leche, medio de nata para montar, seis láminas de gelatina neutra o cola de pescado, 12 ó 15 onzas de chocolate  con leche Valor con almendras, media tableta de chocolate de cobertura Valor.   Yo utilizo Valor  por ser una marca que garantiza no tener gluten. Para la base se puede poner bizcocho, yo puse unas láminas de medio centímetro de bizcocho de harina de maíz integral. El que no tenga problemas con el gluten puede poner el bizcocho que más le guste. El bizcocho de harina de maíz integral es la misma receta  que tengo en el blog como bizcocho de manzana pero quitando la manzana. También podéis poner esta otra base de bizcocho que también esta en el blog, pero os dejo como enlace para que la veais mejor. http://lacocinadegele.blogspot.com/2011/09/bizcochetas-de-almendra-o-base-de.html

 Lo primero que haremos, para ir ganando tiempo, es poner en un cuenco de agua fría las seis láminas de gelatina partidas en tres trozos cada una. Las dejamos ahí para que se ablanden y nos olvidamos un ratito de ellas. Ahora ponemos sobre la base del molde el bizcocho y lo emborrachamos un poco con un almíbar de agua , azúcar y un chorrito de coñac- al que no le guste el brandy que no lo ponga-.  En el vaso de la batidora ponemos la nata y dos cucharadas de azúcar. Montamos lentamente hasta que esté en su punto. Reservamos. En un cazo vertemos el medio litro de leche y las  onzas de chocolate con almendras y lo ponemos a fuego bajo sin dejar de remover para disolver el chocolate. Apartamos del fuego  y le añadimos las láminas de gelatina. Removemos muy bien hasta su completa disolución. Si queréis podéis darle un golpe de batidora. Dejamos templar un poco y mezclamos, con movimientos envolventes, con la nata montada. Una vez todo ligado lo volcamos sobre el molde en el que habíamos puesto el bizcocho. Metemos en la nevera un mínimo de tres horas y dejamos cuajar. Pasado ese tiempo ya podemos darle un fino baño de chocolate de cobertura. El chocolate de cobertura se derrite partiendo el chocolate en trocitos y poniéndolo    en un recipiente bajo el que habremos colocado otro con agua hirviendo. El "Baño María" de toda la vida. Tener cuidado de que no os entre nada de agua y remover todo el tiempo hasta que esté completamende derretido. Ahora ya podéis barnizar la tarta. Aseguraos dar una capa muy fina para que luego se pueda partir con facilidad. Si no estáis seguros de ponerla muy fina  añadirla un chorrín de leche para que os quede tipo nocilla  y partirla con facilidad . Finalmente la podemos decorar con virutas de chocolate y frutos secos.