Mostrando entradas con la etiqueta Anchoas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anchoas. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de mayo de 2013

Sándwich de crema de alcachofa con anchoas



El otro día una amiga me comento maravillas de esta crema de alcachofas y como estamos en temporada no he dudado en hacerla. Es una crema fuerte y enseguida pensé que maridaría  de maravilla con las anchoas. Todo un acierto!! Queda perfecta para preparar unos sándwiches distintos. Con estas cantidades que os doy  os saldrá una buena cantidad que podéis conservar en la nevera durante unos días.  Todo un descubrimiento.

Ingredientes:
6 alcachofas frescas.
1 cucharada grande de queso de untar tipo Philadelphia.
Una pizca de sal.
Aceite de oliva virgen.
1 lata de anchoas Serrats
Rebanadas pan de molde sin gluten Bimbo.

Elaboración:
Lavamos y pelamos las alcachofas dejando sólo el corazón. Cocemos en agua con sal y un chorrito de limón durante unos 25 minutos. Una vez cocidas las escurrimos y pasamos por la batidora junto con el queso, la sal y el chorrito de aceite hasta obtener una crema espesa. Reservamos en el frigorífico una hora. Tostamos el pan por ambas caras y las untamos con la crema. Disponemos en cada sándwich unas 5 anchoas. Partimos a la midad y a disfrutar.

domingo, 25 de noviembre de 2012

Brocheta de tomates glaseados




Parece que los frutos escarchados o glaseados nos trasladan a la Navidad.

Para empezar a calentar motores he preparado estas brochetas con tomates glaseados. El contraste del tomate escarchado con la anchoa es espectacular!!

Elaboración.
Lo primero que haremos es glasear o escarchar los tomates. Para ello batiremos la clara de un huevo e iremos bañando  los tomates en ella. Los colocamos en una rejilla o en un plato y los espolvoreamos con azúcar. Reservamos en la nevera hasta que sequen y tengan una consistencia crujiente, en menos de 20 minutos ya estarán listos. Mientras vamos cociendo los huevos de codorniz, uno por brocheta.
 Una vez cocidos y pelados pasamos a montar la brocheta que ha de quedar como veis en la foto : tomate, anchoa Serrats , huevo de codorniz, anchoa Serrats y tomate. Si queréis podéis espolvorearlo por encima con perejil fresco muy picado o cebollino.
¡ Estos tomates también quedan estupendos en una ensalada con queso de cabra o nueces!

lunes, 19 de noviembre de 2012

Bombones de queso, confitura de pimientos y anchoas



Quiero agradecer desde esta entrada a Platos y pizarras el detallazo que han tenido al enviarme una muestra de sus productos: Platos, bandejas, portabrochetas...  y un montón de cosas más!!. ¡ Además con el nombre de mi blog grabado!!. Estoy como loca de contenta. En las siguientes entradas os iré mostrando algunos de ellos, mientras podéis echar un vistazo a su catálogo. Os encantará.  Gracias de nuevo.

Ingredientes para 12 bombones:
1 tarrina de queso de untar de Philadelphia o similar.
100 gramos de pimientos de piquillo de bote.
50 gramos de azúcar
1 lata de anchoas en aceite Serrats

 Elaboración:
Lo primero que haremos con ayuda de una cucharilla será rellenar los moldes para bombones con el queso Philadelphia. Dejaremos  un pequeño hueco en la zona central ya que después deberemos continuar rellenándolos con el resto de ingredientes.


Una vez rellenado el molde con el queso lo dejaremos en el cajón congelador unos 10 minutos o hasta que veamos que ha solidificado y el desmoldado nos resulte más sencillo. Mientras podemos ir preparando la confitura de pimientos de piquillo.  Yo ulilizo pimientos de piquillo de bote aunque podéis hacerlo con pimientos rojos frescos sofriéndolos antes un poco.
 Ponemos en un cazo  al fuego los pimientos un poco troceados, la mitad de su peso en azúcar y medio vaso de agua. Dejamos cocer a fuego lento hasta que el agua comience a evaporarse. En ese punto vigilamos y no dejamos de remover para evitar que se nos pegue. Yo lo remuevo con un tenedor y voy aplastando a la vez los trozos de pimiento hasta obtener  una especie de puré.


Dejamos enfriar la confitura de pimientos. Reservamos. Sacamos el molde de bombones del congelador, desmoldamos y procedemos a rellenarlos con la confitura de pimientos de piquillo. Para finalizar los coronamos con una anchoa en conserva de Serrats. Mantenemos en el frigorífico hasta su consumo. Están de muerte y se hacen en muy poco tiempo. Para los que puedan o quieran  se puede acompañar de una pequeña tosta de un buen pan.

domingo, 7 de octubre de 2012

Champiñones rellenos de gulas queso y anchoas


Me encantan los champiñones a la plancha rellenos. Me encanta rellenarlos de un montón de cosas, pero estos de gulas con queso son mi perdición.

Ingredientes para 2 personas:
6 champiñones grandes
100 gramos de gulas congeladas . Las de Pescanova no tienen gluten
1 cucharada de queso de untar San Millán o similar
2 dientes de ajo
perejil fresco
aceite de oliva virgen
chorrito de vino blanco
1 lata de anchoas Serrats

Elaboración:
Lo primero que haremos es limpiar y lavar bien los champiñones para que no tengan nada de tierra. Una vez lavados los secaremos bien y los  pondremos en una sartén  bien caliente para que se doren. Una vez ya dorados por ambos lados  los pondremos un poco de sal por encima.  Verteremos sobre la sartén un chorrito de vino blanco. Dejamos evaporar el alcohol y taparemos para que no pierdan su jugo. Dejamos que se  vayan cocinando a fuego bajo hasta que estén blandos.  En unos unos 10 minutos ya estarán listos. Reservamos.
Ahora en una sartén aparte pondremos un chorrito de aceite de oliva virgen a calentar. Cuando esté el aceite caliente añadiremos los dos dientes de ajo picados. Dejamos dorar ligeramente. Cuando veamos que van   cogiendo  color añadiremos  los 100 gramos de gulas que habremos dejado descongelar previamente. Salteamos durante un minuto y rectificamos de sal. Retiramos del fuego y añadimos una cucharada sopera de queso de untar. Removemos bien hasta que quede bien mezclado. Con la mezcla de gula y queso rellenamos cada uno de los champiñones. Para finalizar colocaremos sobre cada uno de los champiñones rellenos un buen trozo de anchoa y un poco de perejil fresco muy picado.
Es un aperitivo distinto que también nos puede servir de acompañamiento para una carne a la plancha o un pescado. El toque de anchoa con el queso y las gulas es todo un invento!!

jueves, 4 de octubre de 2012

Espinacas a la crema con anchoas del Cantábrico




 Hoy os propongo una receta sencilla y muy muy rica para las cenas de otoño.
Os cuento

 Ingredientes para dos personas:

200 gramos de espinacas frescas
100 gramos de crema de queso
1 lata de filetes de anchoa en aceite de oliva Serrats
1 huevo cocido
sal

Elaboración:
Cocemos durante dos minutos las espinacas en agua con sal. Las escurrimos y troceamos. Mezclamos con la crema de queso y la clara del huevo cocido bien troceada. Con el aceite de las anchoas y la yema del huevo cocido hacemos una vinagreta que acentuará el sabor de anchoa en las espinacas. Emplatamos colocando por encima tres o cuatro anchoas por persona, unos cuantos piñones y la vinagreta
. Es un plato templado que también se puede acompañar, para los que puedan tomar pan, de unos  curruscos de pan frito por encima.