Mostrando entradas con la etiqueta Pulpo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pulpo. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de septiembre de 2013

Salpicón de pescado y marisco



El salpicón de pescado y marisco tiene tantas variantes como cocineros. A mí partiendo de que me encanta en cualquiera de sus variaciones, he de decir que del ingrediente  del que no puedo prescindir es del rape. ¡¡Será por el sabor y textura tan especial!!

Ingredientes:
1 Cola de rape o pixín
12 langostinos
1/2 kilo de mejillones
2 tentáculos de pulpo cocido.
2 huevos.
1 cebolla
5 ó 6 pimientos de piquillo
1/4 de pimiento verde
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de sidra.

Elaboración:
En una cazuela ponemos a cocer la cola de pixín con sal, un chorrito de aceite y media cebolla. Dejamos cocer durante  unos 10 minutos. Retiramos y dejamos enfriar.
Ahora, en un cazo con agua y abundante, sal cocemos los langostinos durante 2 ó 3 minutos. Pasado ese tiempo escurrimos y dejamos enfriar.  Vamos con los mejillones. En un cazo con un dedo de agua y un poco de sal abrimos los mejillones al vapor. Se hacen muy rápido, unos tres minutos. Una vez ya abiertos dejamos enfriar y reservamos. Ya sólo nos queda cocer los huevos que nos llevarán unos seis minutos. Una vez tengamos cocidos y fríos todos estos ingredientes los partiremos en trozos pequeños y depositaremos en una fuente honda.
 Pasaremos  a hacer la vinagreta picando muy menuda la media cebolla, los pimientos y los huevos. Añadimos la sal, el vinagre y el aceite a nuestro gusto. Una vez hecha la vinagreta la vertemos sobre la fuente que teníamos de pescado y marisco troceados. Consevamos en la nevera dejando reposar como mínimo media hora par que se mezclen los sabores. A mi me gusta servirla con trozos de tomate al lado para ir picando, pero eso va en gustos.
  Esta receta fresca y sencilla la podemos convertir en una buena ensalada si la acompañamos de unas hojas de lechuga  partida en juliana o  de unas buenas patatas cocidas.

lunes, 5 de agosto de 2013

Pulpín con patatinas o pulpín de pedreru con patatines


 Este plato es el que más éxito tiene entre los amigos que vienen a comer a casa. La verdad es que es muy sencillo. Creo que la única clave está  elegir buenos ingredientes y en cocinarlos desde el primer momento a fuego bajo y con paciencia.¡¡¡ Rafa ya tienes la receta!!!
 
Ingredientes para 3 personas:

1/4 de cebolla
1/4 de pimiento rojo
1/4 de pimiento verde
1 diente de ajo
1 tomate pequeño
aceite de oliva virgen extra
pimentón de la Vera
Un chorrito de vino oloroso
perejil fresco picado
4 patatas
6 tentáculos de pulpo
sal.

Elaboración:
Lo primero que haremos es cocer el pulpo. Si lo hemos comprado fresco y no ha estado previamente congelado deberemos congelarlo al menos durante 24 horas. Dejamos descongelar el pulpo antes de cocerlo en abundante agua junto con una cebolla, una hojita de laurel y sal. Antes de introducirlo en la cazuela lo "asustamos" tres veces. Dejad que entre "susto" y "susto" el agua vuelva a hervir. Dejamos cocer el pulpo calculando unos 20 minutos por cada kilo. El que yo compré era de unos tres kilos por lo que deberá cocer una hora. Vigilad que esté siempre bien cubierto de agua. Pasado ese tiempo retiramos del fuego y dejamos enfriar en la propia olla. Reservamos.
Pasamos a hacer el guiso de pulpo con patatas.
Ponemos una cazuela al fuego con un buen chorro de aceite de oliva. Incorporamos la cebolla y los pimientos muy bien picados en juliana. Dejamos pochar a fuego bajo. Incorporamos el ajo picado. Pasado un minuto añadimos un tomate pequeño previamente pelado y troceado. Dejamos cocinar hasta que veamos que las hortalizas ya están blandas. En este punto añadimos las patatas peladas y chascadas en trozos pequeños junto con los trozos de pulpo que habremos partido en rodajas. Rehogamos un minuto y añadimos una cucharadita de pimentón. Removemos para que no se queme el pimentón y rápidamente echamos un buen chorro de vino oloroso. Terminamos de cubrir con agua. Rectificamos de sal y dejamos cocer hasta que las patatas estén cocidas. Unos 20 minutos serán suficientes aunque eso dependerá del tipo de patatas.