Mostrando entradas con la etiqueta Arroces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroces. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de febrero de 2014

Arroz meloso con espinacas y nueces


 Me encantan las recetas de aprovechamiento. Un poco de arroz cocido que quedó en la nevera, unas cuantas nueces o unas espinacas... hacen que, como de la nada, surja un primer plato delicioso y nutritivo.

Ingredientes:
300 gramos de espinacas frescas
1 vaso pequeño de arroz cocido
1 diente de ajo
1 cucharada generosa de queso crema
1/4 de vaso de leche
aceite de oliva virgen
3 nueces.

Elaboración
Lo primero que haremos será cocer las espinacas durante cinco minutos en una cazuela con agua y sal. Pasado ese tiempo las escurrimos y reservamos. En una sartén con aceite de oliva sofreímos el diente de ajo laminado. Antes de que cojan color añadimos este sofrito de ajo  a las espinacas. Rehogamos un minuto y añadimos una cucharada de queso crema. Yo uso el de Philadelphia Light. Removemos y añadimos el vasito de arroz cocido. Para que quede más meloso vertemos un poco de leche y removemos un minuto más a fuego bajo para que todos los ingredientes queden bien ligados. Antes de servir podéis decorarlas con unas nueces que maridan de maravilla con las espinacas y el queso. A nosotros nos encantan y se hacen en un plis plas.

lunes, 12 de agosto de 2013

Ensalada de langostinos y aguacate o Ensalada Lucía




Me encantan  las ensaladas. Esta ensalada la preparé el otro día  y ha tenido un éxito tremendo.¡ Es verdad que los langostinos combinan de maravilla con el aguacate y con el tomate! ... y  bueno, el arroz para mi es un básico en cualquier ensalada ya que las convierte en un primer plato contundente.

Ingredientes cuatro raciones:

12 Langostinos grandes.
1 vaso de arroz blanco
1aguacate pelado y cortado en láminas
1tomate pelado y sin semillas
1/4 de cebolla picada
1 bolsa de ensalada de brotes tiernos
sal Maldon
aceite de oliva
vinagre de Módena

Elaboración:

 Preparamos un arroz blanco.  Cocemos en un cazo, en el que previamente habremos rehogado un diente de ajo, un vaso de arroz redondo, dos vasos de agua  y un pellizco de sal. En unos quince o veinte minutos ya estará listo. Reservamos.
Cocemos los langostinos unos dos minutos en agua con un poco de sal. Dejamos enfriar y los pelamos. Reservamos.
 En la parte central de la ensaladera colocamos el arroz cocido, a los lados el variado de ensalada y después el resto de ingredientes  bien  troceados. Aliñamos generosamente con el aceite de oliva, el vinagre de Módena y la sal Maldon... y a disfrutar!!!

domingo, 24 de febrero de 2013

Rollitos de primavera al horno



El otro día leyendo el Blog de Pikerita me encontré con que había preparado unos riquísimos rollitos de primavera.
Haciendo unas pequeñas variaciones decidí ponerme manos a la obra y probar a hacerlos yo también. Entrad en el enlace si queréis ver cómo los prepara ella o echar un vistazo al montón de recetas riquísimas que tiene.

Ingredientes para ocho rollitos:

1 Paquete de obleas de arroz de la marca Blue Dragon
2 Zanahorias
1 puerro
1 trocito de repollo
1/4 de filete de ternera.

Elaboración:

Picamos en juliana muy fina el repollo, hacemos lo mismo con la zanahoria pelada y la parte blanca y tierna del puerro. Salamos y salteamos unos 2 ó 3 minutos en una sartén con un poquito de aceite de oliva virgen extra. Retiramos y reservamos. Con unas tijeras partimos la carne en tiras. Pasamos por la sartén un minuto, reservamos y dejamos enfriar. Mezclamos todos los ingredientes y rellenamos las obleas.


Calentamos agua en una cacerola. Retiramos del fuego y sumergimos las obleas de arroz para que ablanden y podamos manejarlas. En el paquete ponía unos 15 segundos. Con ese tiempo en mi caso se "desintegraban" por lo que sólo las tuve un segundo exacto.
No las escurrí demasiado y fui rellenando las obleas vertiendo el relleno en el centro de cada una de ellas. Cerramos a modo de sobre la parte inferior y después los laterales para finalizar doblando la parte superior. Os quedarán unos paquetitos como los de la foto.


Una vez rellenas todas las obleas las colocamos en una fuente de silicona o en una bandeja de horno con papel sulfurizado para que no se peguen al hornearlas. Con un pincel mojado en un poco de aceite iremos barnizando la parte superior de cada rollito.
Para finalizar horneamos a 210ºC durante unos 12 ó 15 minutos. Con ese tiempo ya quedará la masa crujiente. No cogieron nada de color seguramente por ser una masa 100% de arroz y no tener mezcla de trigo pero quedaron riquísimos y nada grasientos.

jueves, 23 de agosto de 2012

Tejas de arroz rellenas de helado


 
 Quería preparar algo dulce, pero distinto al ya tan visto arroz con leche o crema de arroz. Decicí cambiar el ingrediente principal de las tejas, las almendras, por arroz. Todo un descubrimiento.

Ingredientes:

200 gramos de arroz
200 gramos de azucar
40 gramos de harina Maizena
1 huevo
50 gramos de mantequilla

Elaboración:
Cocemos el arroz en un cazo con el doble de su volumen de agua. Una vez cocido dejamos enfriar. En un recipiente vertemos el arroz cocido, el azúcar y el huevo. Mezclamos con ayuda de un tenedor. Ahora añadimos el huevo, la mantequilla y finalmente la harina. Mezclamos hasta tener una masa uniforme. No os preocupéis si veis que queda un poco líquida. La gracia de esta receta está en que al utilizar arroz  cocido y no almendras el resultado es el de unas tejas blanditas perfectas para rellenar.
Vertemos la masa en un molde rectangular. Yo utilizo silicona porque no se pega. Horneamos con el horno precalentado a 180ºC durante 15 minutos. Pasado ese tiempo sacamos del horno y desmoldamos aún en caliente.
Partimos  la masa ya cocida en cuatro rectángulos iguales a los que daremos forma de teja envolviendo un rodillo de cocina con ellos. Dejamos reposar unas horas  hasta que enfríen y adopten bien la forma de teja. Bastará con tres horas. Una vez frias las retiramos del rodillo y las rellenamos de helado. Yo utilizo el de avellana porque combina muy bien con el arroz. Espolvoreamos con cacao amargo ....y listo para disfrutar.

viernes, 22 de julio de 2011

Ensalada de arroz

Esta ensalada es uno de mis platos favoritos. Para ser sincera últimamente la como casi a diario. Es muy sencilla de hacer. Se necesita media bolsa de mezcla de lechugas, canónigos y escarola, un tomate pelado y partido en dados, un poco de cebolla muy picada, una lata de bonito en aceite, un vasito de arroz blanco cocido. Removemos todo bien y añadimos sal, vinagre de jerez y un poco de aceite de oliva virgen. mas fácil imposible. Está riquisima y es casi un primer plato!!!

miércoles, 30 de marzo de 2011

Recetas para españoles en California: paella valenciana

Comenzaré esta sección con la receta de paella valenciana. En esto de las paellas cada uno tiene su "librillo" y nadie parece ponerse de acuerdo, así que yo os pongo la mía.
Lo primero que necesitaremos es una "paellera", en Valencia  la llaman paella de ahí el nombre del plato. Echaremos un buen chorro de aceite de oliva y lo dejaremos al fuego hasta que esté bien caliente, Después añadiremos medio kilo de trozos de pollo y otros tantos de conejo previamente salados. Lo freiremos a fuego lento hasta que esté bien dorado. En este punto retiramos hacia los lados la carne y echamos como un cuarto de kilo de judías verdes frescas y troceadas. Dejamos que se doren un poco a fuego lento y añadimos un tomate pelado y triturado. Lo dejamos freír bien ya todo junto y le añadimos un poquito de pimentón. Rápidamente, para que el pimentón no se queme, añadiremos cuatro vasos de agua. Añadimos una hebras de azafrán y unos cien gramos de garrofón fresco. Rectificamos de sal y dejamos hervir a fuego lento unos 10 minutos. Pasado ese tiempo ya habremos conseguido un caldo sabroso, añadimos dos vasos de arroz "bomba". Lo repartimos bien y lo dejamos cocer unos 20 minutos primero a fuego vivo y después mas bajo. Antes de comer se deja reposar unos minutos cubierta con un paño.
Espero que mi hermana Paz la ponga en práctica antes de volver a España.