Mostrando entradas con la etiqueta Establecimientos comida sin gluten. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Establecimientos comida sin gluten. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de julio de 2011

Confiteria sin gluten!!! Pasteles, tartas, empanadas, bombones....

Todos los pasteles que veis en la foto son sin gluten!!!
Hoy no voy a poner ninguna receta, sino que quiero comentaros que por fin en Gijón tenemos una confiteria 100% libre de gluten!!! Se llama confiteria Marques.  Lleva mas de diez años de experiencia como repostero, pero ahora  se ha animado a hacer reposteria sin gluten. No dejeis de visitar su página web.
http://www.confiteriamarques.com/index.phps  Os dejo el enlace.
Hacen envios a toda España de: Pasteles , empanadas, bombones....
Todo libre de gluten y de algunos alérgenos mas. http://www.facebook.com/Chocolate.marques
 Sobra deciros que los pasteles y los bombones estan de muerte.....

domingo, 22 de mayo de 2011

Fabada asturiana


Esta fabada está de muerte y además no queda nada grasienta.  Yo para la fabada calculo unos 125 gramos de faba seca por persona, medio chorizo y un cuarto de morcilla. Si os gusta más fuerte podéis poner el doble de chorizo y de morcilla. Para esta fabada, que era para cuatro personas, puse  la noche antes a remojo medio kilo de "faba de la granja". Es importante que la faba sea auténtica Faba de la granja. Comprad también un buen embutido. Yo lo compro en la Carniceria Benigno de Gijón, además de buenísimo me aseguraron que sus chorizos y morcillas no tienen gluten.
Por la mañana se les quita el agua del remojo,  se ponen al fuego, en una cacerola, cubiertas de agua fría. Cuando comienzan  a hervir eliminamos la espuma. A continuación añadimos 2 chorizos asturianos, una morcilla, un trozo de beicon ahumado, una cebolla y un diente de ajo. Cuando hiervan de nuevo, bajamos el fuego y  las dejamos cocer lentamente procurando que siempre estén cubiertas de agua para que no se rompan. Como se van secando a medida que cuecen, le añadiremos agua fría en pequeñas cantidades para romper el hervor. Lo que se llama " Asustar les fabes". Dejamos cocinar a fuego bajo. Pasadas unas tres horas ya estarán. Retiramos la cebolla y el ajo, troceamos la carne.... Y a disfrutar!