En este blog encontraréis un gran número de recetas sin gluten elaboradas por mi. Creo que la eliminación del gluten en la dieta no está reñida con el buen hacer en la cocina. ¡¡Espero que os gusten!!
Mostrando entradas con la etiqueta Magdalenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magdalenas. Mostrar todas las entradas
lunes, 29 de octubre de 2012
Magdalenas de almendra
Tenía unas ganas tremendas de preparar unas Marquesas. Ya sabéis, esa especie de magdalenas de almendra cuadradas tan típicas de Navidad. Buscando por Internet encontré la receta de Angelita Alfaro. Es la que más me convenció de todas las que leí y me puse manos a la obra.
Ella, además del azúcar añade algo de miel y la harina que utiliza es de trigo. Puede que fueran esas variaciones las que hicieran que el resultado final no haya sido el que yo esperaba. A mi me han quedado mas tipo magdalenas. Yo no las llamaría Marquesas, sino magdalenas. Eso sí riquísimas. Pese a no tener anís dejan un regusto anisado que me ha encantado. Son unas magdalenas que no migan casi nada y suben de maravilla!!!.
En fin, todo un descubrimiento.
Por cierto el plato de pizarra sobre el que están las magdalenas ha sido un obsequio de Platos y pizarras, no dejéis de visitar su web, tiene maravillas a precios increíbles.
Ingredientes para 12 magdalenas:
250 gramos de almendra molida cruda.
50 gramos de Maizena.
1 cucharadita de levadura Hacendado.
3 huevos.
100 gramos de azúcar.
Elaboración:
Lo primero que haremos es separar las yemas de las claras y reservar. En un cuenco con ayuda de las varillas mezclaremos las yemas con el azúcar de forma enérgica. Reservamos. En otro cuenco batimos las claras hasta ponerlas a "punto de nieve". En este punto mezclamos las yemas y las claras con movimientos envolventes. Reservamos. Mezclamos la almendra, la harina de Maizena y la cucharadita de levadura. Yo lo hago con ayuda de un tenedor y estoy un buen rato hasta asegurarme de que están bien mezcladas, sin grumos y bien aireadas. Juntamos ya todos los ingredientes. Nos quedará una masa espesa, difícil de manejar. Para finalizar vamos rellenando los moldes para madalenas con la masa. Yo utilicé moldes de silicona y me ayudé de una cuchara para rellenarlos. No los llenéis más que hasta la mitad de su capacidad, ya que como veis suben mucho. Precalentamos el horno y horneamos a 170ºC durante 15 minutos. Dejamos enfriar, desmoldamos, espolvoreamos por encima con un poco de azúcar...y listo!
jueves, 26 de enero de 2012
Naranja confitada de bizcocho. En almíbar de naranja y chocolate
Esta receta es mi último invento con naranjas que he presentado a la 6º Edición del concurso de recetas con mandarinas y naranjas Costa. Espero que os gusten tanto como a mis amigos que ya lo han probado en primicia.
Ingredientes para 6 unidades:
Para la confitura de las naranjas:
3 Naranjas
1 litro de agua
medio kilo de azúcar
Para el relleno de la confitura:
1 huevo
70 gramos de azúcar
75 gramos de harina de maíz integral
1 cucharada sopera de yogurt natural
33 gramos de aceite de girasol
2 cucharadas pequeñas de levadura
El zumo de 1 naranja
La pulpa de las naranjas exprimidas
Para el baño de chocolate:
6 onzas de chocolate negro de cobertura.
Elaboración:
Lo primero que haremos será lavar bien las naranjas. Las partimos a la mitad y las exprimimos. Reservamos el zumo en un vaso y la pulpa sobrante en un plato aparte. Tras escaldar unas tres veces las cascaras de naranja en abundante agua, retiramos con un cuchillo el exceso de blanco que nos haya quedado tras exprimirlas. El escaldado facilita esta tarea.
Ahora en un cazo grande ponemos un litro de agua, medio kilo de azúcar y las 6 cascaras de naranjas. Dejaremos cocer unas 2 horas a fuego bajo. Pasado ese tiempo las escurrimos del almíbar sobrante y reservamos. Conservamos este almíbar sobrante para cuando tengamos que darles el baño de almíbar.
El siguiente paso es el del relleno:
Con ayuda de una batidora batimos bien el huevo con el azúcar y añadimos la cucharada de yogurt. Continuamos batiendo. Mezclamos la harina de maíz integral con la levadura y la añadimos. Continuamos batiendo. Ahora añadimos el aceite y el zumo de naranja. De zumo poned como medio vaso. Batimos durante 5 minutos y finalmente añadimos la pulpa que habíamos reservado de las naranjas.
Introducimos en el horno precalentado a 200ºC unos 20 minutos. Dependerá del horno.Pasado ese tiempo apagamos el horno pero dejamos los bizcochitos unos 5 minutos mas. Así nos aseguraremos de que no nos bajen. Dejamos enfriar.
Baño de chocolate y almíbar.
domingo, 15 de enero de 2012
Magdalenas definitivas sin gluten
Creo que por fin he dado con la receta definitiva para mis magdalenas sin gluten. Tras muchas vueltas e intentos no lograba que me duraran más de dos días tiernas, o bien no subían todo lo que yo quería.
Estas han quedado jugosas y han subido un montón .
Ingredientes para 12 magdalenas:
200 gramos de azúcar.
4 huevos.
200 gramos de harina de maíz integral.
50 gramos de harina de arroz.
1 sobre de levadura sin gluten. Hacendado.
1/2 vaso de aceite de girasol o de maíz
El zumo de dos naranjas
1/2 manzana
Batimos los huevos y el azúcar. Añadimos el aceite y el zumo de las naranjas. Batimos. En un recipiente mezclamos bien las harinas y la levadura. Añadimos las harinas y batimos unos 5 minutos. Ahora picamos la media manzana y la agregamos a la masa. Dejamos reposar media hora. Precalentamos el horno a 210ºC. Rellenamos los moldes de papel. Ayudaos de una jarrita y no los rellenéis hasta arriba. Dejad al menos un dedo.
Introducimos las magdalenas en el horno en la segunda ranura contando desde abajo. A mitad de cocción - a los 10 minutos- le subimos una ranura y dejamos hornear unos 8 ó 10 minutos mas. Pasado ese tiempo apagamos el horno pero no sacamos las magdalenas hasta pasados unos 5 minutos más. Un truco los moldes de papel de las magdalenas ponerlos dentro de unos moldes rígidos o de silicona para evitar que se abran
El zumo de dos naranjas
1/2 manzana
Batimos los huevos y el azúcar. Añadimos el aceite y el zumo de las naranjas. Batimos. En un recipiente mezclamos bien las harinas y la levadura. Añadimos las harinas y batimos unos 5 minutos. Ahora picamos la media manzana y la agregamos a la masa. Dejamos reposar media hora. Precalentamos el horno a 210ºC. Rellenamos los moldes de papel. Ayudaos de una jarrita y no los rellenéis hasta arriba. Dejad al menos un dedo.
Introducimos las magdalenas en el horno en la segunda ranura contando desde abajo. A mitad de cocción - a los 10 minutos- le subimos una ranura y dejamos hornear unos 8 ó 10 minutos mas. Pasado ese tiempo apagamos el horno pero no sacamos las magdalenas hasta pasados unos 5 minutos más. Un truco los moldes de papel de las magdalenas ponerlos dentro de unos moldes rígidos o de silicona para evitar que se abran
domingo, 1 de enero de 2012
Madalenas de naranja con harina de maiz
Estas madalenas me han quedado muy jugosas. He variado un poco mi receta original, sin nada de aceite, por ésta en la que añadiremos un cuarto de vaso. Asi conseguiremos que no se endurezcan tan pronto.
Os cuento:
Para 12 madalenas necesitaremos 1 yogourt natural, tres huevos, un cuarto del vaso de aceite de girasol, un vaso de zumo de naranja, dos vasos de azúcar, tres vasos de harina de maiz, y un sobre de levadura Hacendado sin gluten.
Introducimos las madalenas en el horno. Yo las pongo en la segunda rendija comenzando desde arriba a 180ºC. Tardarán aproximadamente unos 20 minutos. Ya véis como quedan riquísimas!!!
Os cuento:
Para 12 madalenas necesitaremos 1 yogourt natural, tres huevos, un cuarto del vaso de aceite de girasol, un vaso de zumo de naranja, dos vasos de azúcar, tres vasos de harina de maiz, y un sobre de levadura Hacendado sin gluten.
Batimos bien todos los ingredientes. Unos cinco minutos con la batidora. Coloraremos los moldes de papel de las madalenas dentro de moldes rígidos. Asi conseguiremos que no se nos abran y además subirá más fácilmente y tendremos unas madalenas con copete!! Una vez bien batido rellenamos los moldes. Yo me ayudo de la jarra del exprimidor de naranjas ya que así resulta más sencillo.
jueves, 5 de mayo de 2011
Las magdalenas de Alfonso con harina de maiz y sin gluten
Estas magdalenas me las ha hecho mi hermano Alfonso. Están riquísimas y además no tienen nada de gluten ya que están hechas con harina de maíz y levadura sin gluten.
Ingredientes:
400 gramos de azúcar
9 huevos
400 gramos de harina de maíz integral
100 gramos de Maizena
2 sobres de levadura sin gluten. Hacendado
1 vaso de aceite de girasol o de maíz
Elaboración:
Batimos los huevos y añadimos el azúcar. Añadimos el aceite. Mezclamos las harinas y la levadura, tamizamos y mezclamos bien con la masa anterior. Dejamos reposar la masa mínimo 30 minutos. Volcamos la masa en moldes de magdalenas. No los relleneis mas que hasta la mitad de su capacidad. Horneamos unos 15 minutos a 220ºC . Colocadlas en la bandeja superior. Yo lo pongo en la segunda ranura del horno contando desde arriba. Están muy ricas y no demasiado dulces!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)