Con esta receta tan otoñal participo en el Concurso de recetas Saborea Asturias organizado por el blog La cucharina mágica que está de aniversario y lo celebra por todo lo alto.
El concurso está patrocinado por Hotel Villa Marrón, Cárnicas el Cuco y Sidras Trabanco.
Si queréis participar enviad vuestra receta antes del 15 de Noviembre, en el enlace encontraréis todos los pasos que debéis seguir para concursar.
Ingredientes para la mermelada de manzana:
250 gramos de manzana ya pelada
200 gramos de azúcar
Chorrito de limón.
1 rama de canela.
Ingredientes para las empanadillas de almendra:
250 gramos de almendra molida cruda.
150 gramos de azúcar. ( Medio vaso de los de agua)
1 cucharada de Maizena.
2 huevos. Uno para la masa y el otro para barnizar las empanadillas.
Elaboración:
Lo primero que haremos es preparar la mermelada:
Pelamos las manzanas y las cortamos en rodajas. Las disponemos en un bol tapadas durante dos minutos en el microondas a máxima potencia. Una vez blandas las pondremos en un cazo con un dedo de agua, un chorrín de limón, el azúcar y un trocito de canela en rama. Dejamos cocinar hasta que adquiera la textura de una mermelada. Yo según se cocinan las voy aplastando con el tenedor, ya que me gusta una textura gruesa.
Pasemos ahora a preparar las empanadillas:
Ponemos el azúcar en el vaso de la batidora y lo trituramos hasta dejarlo muy fino. Después añadimos el huevo y continuamos batiendo, añadimos la almendra molida y la cucharada de Maizena. Mezclamos bien, ahora sólo con ayuda de un tenedor o una cuchara. Trabajamos la masa unos minutos con las manos y pasamos a hacer las obleas.
Esta es la parte más laboriosa ya que es una masa difícil de manejar. Para hacer las obleas haremos bolitas con la masa de almendra (tendréis que humedeceros bien las manos con agua), las depositamos en un paño limpio húmedo y las aplastamos con un lateral del paño húmedo. De esta forma no se os pegarán ni a las manos ni al paño.
Depositamos en el centro de cada oblea un poco de mermelada de manzana y cerramos a modo de empanadilla. Hacedlas de una en una. Las sellamos simplemente pellizcando las dos capas levemente con los dedos. Para finalizar las barnizamos con huevo batido y las espolvoreamos con azúcar.
Las hornearemos durante diecisiete minutos a 150º C. ¡¡Vigilad que no se os quemen ya que cada horno es un mundo!!. Dejamos enfriar en una rejilla y ya están listas.
Las podéis conservar perfectamente en un tarro hermético durante varios días sin ningún problema ya que se mantienen tiernas y jugosas.
Espero que os gusten tanto como a nosotros.