Mostrando entradas con la etiqueta Manzanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manzanas. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2013

Empanadillas de almendra rellenas de mermelada de manzana



Con esta receta tan otoñal participo en el  Concurso de recetas Saborea Asturias  organizado por el blog La cucharina mágica  que está de aniversario y lo celebra por todo lo alto.
El concurso está patrocinado por Hotel Villa Marrón, Cárnicas el Cuco  y Sidras Trabanco.
Si queréis participar enviad vuestra receta antes del 15 de Noviembre, en el enlace encontraréis todos los pasos que debéis seguir para concursar.

Ingredientes para la mermelada de manzana:
250 gramos de manzana ya pelada
200 gramos de azúcar
Chorrito de limón.
1 rama de canela.

Ingredientes para las empanadillas de almendra:
250 gramos de almendra molida cruda.
150 gramos de azúcar. ( Medio vaso de los de agua)
1 cucharada de Maizena.
2 huevos. Uno para la masa y el otro para barnizar las empanadillas.

Elaboración:
Lo primero que haremos es preparar la mermelada:
Pelamos las manzanas y las cortamos en rodajas. Las disponemos en un bol tapadas durante dos minutos en el microondas a máxima potencia. Una vez blandas las pondremos en un cazo con un dedo de agua, un chorrín de limón, el azúcar y un trocito de canela en rama. Dejamos cocinar hasta que adquiera la textura de una mermelada. Yo según se cocinan las voy aplastando con el tenedor, ya que me gusta una textura gruesa.

Pasemos ahora a preparar las empanadillas:
Ponemos el azúcar en el vaso de la batidora y lo trituramos hasta dejarlo muy fino. Después añadimos el huevo y continuamos batiendo, añadimos la almendra molida y la cucharada de Maizena. Mezclamos bien, ahora sólo con ayuda de un tenedor o una cuchara. Trabajamos la masa unos minutos con las manos y pasamos a hacer las obleas.
Esta es la parte más laboriosa ya que es una masa difícil de manejar. Para hacer las obleas haremos bolitas con la masa de almendra (tendréis que  humedeceros bien las manos con agua),  las depositamos en un paño limpio húmedo y las aplastamos con un lateral del paño húmedo. De esta forma no se os pegarán ni a las manos ni al paño.


 Depositamos en el centro de cada oblea un poco de mermelada de manzana y cerramos a modo de empanadilla. Hacedlas de una en una. Las sellamos simplemente  pellizcando las dos capas levemente con los dedos. Para finalizar las barnizamos con huevo batido y las espolvoreamos con azúcar.
Las hornearemos durante diecisiete  minutos a 150º C. ¡¡Vigilad que no se os quemen ya que cada horno es un mundo!!. Dejamos enfriar en una rejilla y ya están listas.
Las podéis conservar  perfectamente en un tarro hermético durante varios días sin ningún problema ya que se mantienen tiernas y jugosas.


Espero que os gusten tanto como a nosotros.



lunes, 19 de marzo de 2012

Rosas de manzana asada


He presentado esta  receta al concurso de Manzanas le Crunch y le han premiado!! Os dejo el enlace por si os animais  a enviarles algunas recetitas y probar suerte!.
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=179088425541900&id=167129596737783


Ingredientes para 6 rosas:
2 Manzanas
1 vaso de azúcar (sobrará)
Canela en polvo.

Elaboración:
Lavamos las manzanas. Con ayuda de un pelador retiramos la piel de las manzanas.
 El resto de la manzana la partimos en rodajas finas circulares.

Cada  una de las rodajas la partimos a la mitad formando un semicirculo.
 Reservamos.

Ponemos a cocer en un cazo un vaso de agua con medio vaso de azúcar un poco de limón y un trocito de canela.  Al comenzar a hervir añadimos  los  semicirculos  de manzana y dejamos cocer un minuto. De esta forma la manzana quedará más flexible y manejable.




 No os paséis en la cocción. Escurrimos y dejamos enfriar. Reservar ese agua para hacer luego el almíbar.  Untamos con mantequilla las tartaletas y vamos colocando las rodajas de manzana, ligeramente superpuestas siguiendo el contorno del molde.


 Continuamos colocando rodajas hasta llegar al centro de la tartaleta formando la rosa.
Espolvoreamos con azúcar y canela.



Ponemos las rosa en la placa del horno  precalentado a 180ºC  durante unos 20 minutos dependerá del horno. Una vez horneadas  y doradas dejamos enfriar y desmoldamos.


Reducimos el agua de la cocción para hacer un almíbar más espeso. Rociamos por encima y ya están listas para tomar. Perfectas para acompañar con una bola de helado o decorar alguna tarta o bizcocho.

viernes, 16 de marzo de 2012

Rosas de Manzana


Rosas de manzana.

Ingredientes para 6 rosas:
2 Manzanas
1 vaso de azúcar (sobrará)
Canela en polvo.

Elaboración:
Lavamos las manzanas. Con ayuda de un pelador retiramos la piel de las manzanas.
El resto de la manzana la partimos en rodajas finas circulares.

 
Cada  una de las rodajas la partimos a la mitad formando un semicirculo. Reservamos.

Ponemos a cocer en un cazo un vaso de agua con medio vaso de azúcar un poco de limón y un trocito de canela.  Al comenzar a hervir añadimos  los  semicirculos  de manzana y dejamos cocer un minuto. De esta forma la manzana quedará más flexible y manejable.




 No os paséis en la cocción. Escurrimos y dejamos enfriar. Reservar ese agua para hacer luego el almíbar.  Untamos con mantequilla las tartaletas y vamos colocando las rodajas de manzana, ligeramente superpuestas sobre el borde de la tartaleta.


 Continuamos colocando rodajas hasta llegar al centro de la tartaleta formando la rosa. Espolvoreamos con azúcar y canela.



Ponemos las rosa en la placa del horno  precalentado a 180ºC  durante unos 20 minutos dependerá del horno. Una vez horneadas  y doradas dejamos enfriar y desmoldamos.


Reducimos el agua de la cocción para hacer un almíbar más espeso. Rociamos por encima y ya están listas para tomar. Perfectas para acompañar con una bola de helado!!!

domingo, 5 de febrero de 2012

Mini clafoutis de manzana


   Me encanta los clafoutis. Me gustan los de cerezas, pera y manzana. Esta es una versión mini de la receta que ya publiqué en otra entrada. El hecho de hacerlo mini reduce el tiempo de cocción y hace que resulte muy vistoso. Esta receta ha resultado premiada en el concurso de recetas con manzanas Manzanas Le Crunch
 Os dejo el enlace para los que querais echar un vistazo.





Ingredientes  para seis unidades:
1 Manzana  pequeña
1 huevo
50 gramos de azúcar
15 gramos de Maizena
12 gramos de mantequilla
60 ml de leche.

Elaboración:
Lo primero que haremos será lavar, pelar y laminar las manzanas como para tortilla.

Ponemos las manzanas en un plato. Espolvoreamos con un poco de azúcar y ponemos al microondas máxima potencia 2 minutos. Tapadlas con la tapa del microondas. Reservamos.

Batimos el huevo con 35 gramos de azúcar durante un minuto. Añadimos la harina, la leche y la mantequilla y batimos dos minutos mas. Reservamos.

Disponemos la compota de manzanas en moldes de magdalenas. Para aseguraros de que no se abran colocadlos sobre unos moldes más rígidos o de silicona. No olvidéis engrasarlos con un poco de mantequilla o aceite de girasol para que no se peguen al papel. Volcamos sobre cada molde una cucharada sopera de la masa. Si veis que sobra un poco repartir entre todas.

Introducimos los moldes en el horno, precalentado a 180ºC, unos 15 ó 20 minutos. Dependerá de cada horno. Pasado ese tiempo apagamos el horno y dejamos los mini clafoutis unos minutos mas.

Sacamos del horno y dejamos enfriar. Podéis espolvorear con un poco de azúcar.
Os pongo ahora unas fotos de los que hice en molde de silicona. Así podéis comparar.

Relleno de los moldes.


Recien salidos del horno.

Listos para comer...

viernes, 3 de febrero de 2012

Mousse de manzana

 Otro invento con manzanas. Ligero. sano y riquísimo!!!
Ingredientes:
250 gramos de nata para montar
300 gramos de azúcar (Sobrará)
3 láminas de cola de pescado o gelatina neutra
medio vaso de zumo de manzana
4 manzanas
Elaboración:
Lo primero que haremos será montar la nata. Para ello verteremos la nata líquida en una jarra con 3 cucharadas de azúcar. Con ayuda de la batidora montaremos la nata. Reservamos.

Lavamos las manzanas y las quitamos la tapa superior. Descorazonamos y con ayuda de un vaciador de patatas vamos vaciando las manzanas hasta dejar un buen hueco. las tapas de manzana y los trocitos que nos quedan al vaciarlas las reservamos para un paso posterior.

Ponemos las láminas de gelatina o cola de pescado en un cuenco con agua fría para que ablanden.

En el microondas calentamos el medio vaso de zumo de manzana. Una vez caliente retiramos y le añadimos las láminas de gelatina ya blandas. Removemos hasta su perfecta disolución. Dejamos enfriar y mezclamos con la nata montada que habíamos hecho. Hacedlo con movimientos suaves y envolventes.

Ahora rellenamos los huecos de las manzanas con la mezcla de nata montada, gelatina y zumo. Reservamos en el frigorífico.

En un cazo ponemos al fuego los trocitos de manzana que nos quedaron del vaciado, medio vaso de agua y tres cucharadas de azúcar. Dejamos cocinar unos 15 minutos hasta obtener una compota de manzana. Reservamos.

Para finalizar, en un cazo con medio vaso de agua ponemos a cocer las tapas de las manzanas y cuatro cucharadas de azúcar. Dejamos cocinar a fuego bajo sin dejar de remover hasta que tome un color dorado. Retiramos los trozos de manzana. En ese punto ya tendremos hecho nuestro caramelo de manzana.

Sacamos del frigorífico las manzanas rellenas de mousse. Sobre ellas colocamos unas cucharadas de compota de manzana y con ayuda de una brocha de repostería pintaremos el exterior de las manzanas con el caramelo. Si queréis poned un poco de caramelo también sobre la compota. Dejamos en la nevera hasta que la mousse haya solidificado por completo.

Trucos Si os gusta el contraste frío calor esperad a que la mousse haya solidificado por completo y añadir el caramelo y la compota calientes justo antes de servir. Yo utilizo zumo de manzana ya hecho, pero si tenéis licuadora podéis hacedlo vosotros

domingo, 29 de enero de 2012

Cestitas de bizcocho de manzana

Mi último invento... Esta receta la discurrí para presentarla a un concurso. Queda muy ligera ya que como veréis predomina la manzana sobre el resto de ingredientes. Espero que os guste! Ya me contareis.


Ingredientes para 4 cestitas:

4 manzanas grandes tipo Golden
1 huevo
100 gramos de azúcar
1 cucharada grande de yogurt Natural
50 gramos de harina de maíz integral. Yo uso la de la marca Special line.
2 cucharadas pequeñas de levadura Hacendado.
1 chorrito de aceite de girasol.
Elaboración:
Lo primero que haremos será lavar bien las manzanas. Ahora, con ayuda de un cuchillo, cortamos la tapa de cada una de ellas. Con el vaciador de patatas vamos haciendo un buen hueco en cada manzana. La manzana que vamos sacando la reservamos ya que se utilizará en otro paso de la receta. Una vez vaciadas todas las manzanas pasamos a preparar la masa de relleno. Batimos bien el huevo y añadimos el azúcar y el yogurt. Continuamos batiendo y agregamos la harina que previamente habremos mezclado con la levadura. Batimos unos minutos y finalmente añadimos los trozos de manzana que teniamos del vaciado. Ahora,sólo con ayuda de un tenedor,  mezclamos la masa y los trozos de manzana. dejamos reposar media hora. Pasado ese tiempo comenzamos a rellenar las cestas de manzana con la masa. Colocamos en una fuente para horno y lo introducimos en el horno precalentado  a 180ºC. Dejaremos unos 30 minutos. Si veis que la capa de arriba se tuesta demasiado colocad encima papel de aluminio. Pasado ese tiempo apagamos el horno y dejamos las manzanas unos 15 minutos más, pero con el horno apagado. Quedan muy ricas y ligeras. Estupendas para un desayuno sano y completo!!

domingo, 15 de enero de 2012

Magdalenas definitivas sin gluten





 Creo que por fin he dado con la receta definitiva para mis magdalenas sin gluten. Tras muchas vueltas e intentos no lograba que  me duraran  más de dos días tiernas, o  bien no subían todo lo que yo quería.
 Estas han quedado jugosas y han subido un montón .

Ingredientes para 12 magdalenas:
200 gramos de azúcar.
4 huevos.
200 gramos de harina de maíz integral.
50 gramos de harina de arroz.
1 sobre de levadura sin gluten. Hacendado.
1/2 vaso de aceite de girasol o de maíz
El zumo de dos naranjas
1/2 manzana

Batimos los huevos y el azúcar. Añadimos el aceite y el zumo de las naranjas. Batimos. En un recipiente mezclamos bien las harinas y la levadura. Añadimos las harinas y batimos unos 5 minutos. Ahora picamos la media manzana y la agregamos a la masa. Dejamos reposar media hora. Precalentamos el horno a 210ºC.  Rellenamos los moldes de papel. Ayudaos de una jarrita y no los rellenéis hasta arriba. Dejad al menos un dedo.
Introducimos las magdalenas en el horno en la segunda ranura contando desde abajo. A mitad de cocción  - a los 10 minutos- le subimos una ranura y dejamos hornear unos 8 ó 10 minutos mas. Pasado ese tiempo apagamos el horno pero no sacamos las magdalenas hasta pasados unos 5 minutos más. Un truco los moldes de papel de las magdalenas ponerlos dentro de unos moldes rígidos o de silicona para evitar que se abran

martes, 20 de diciembre de 2011

Mermelada de manzana

Estos días estoy preparando una serie de mermeladas para rellenar los mazapanes. Digo mermelada y puede que el término correcto sea confitura, no tanto por el azúcar que le añado como por la textura mas sólida que ofrece al final.
 Os cuento: para unos 250 gramos lo que hago es pelar las manzanas y cortarlas en rodajas, como si fueran patatas para tortilla.  Después las pongo en un bol tapadas durante dos minutos en el microondas a máxima potencia. Una vez blandas las pongo en un cazo con un dedo de agua, un chorrín de limón, azúcar y un trocito de canela en rama. De azúcar pongo como la mitad de la cantidad que tenga de manzanas. A mi no me gusta muy dulce. Las dejo en el fuego removiendo y troceando con una cuchara hasta que carameliza y parece como que se están friendo. No me paso troceando , ya que me gusta que queden trocitos y no un puré. En ese punto lo retiro del fuego y la dejo enfriar a temperatura ambiente. Queda riquísima  para comer sola o rellenar pasteles ....  y la textura me encanta!!
Esta receta ha sido premiada en el concurso de recetas con manzanas  Le Crunch.
https://www.facebook.com/#!/permalink.php?story_fbid=180902575360485&id=167129596737783

viernes, 28 de octubre de 2011

Clafouti de manzana

¡Qué descubrimiento! Tenía unas manzanas desde hacía unos días y no sabía qué hacer con ellas. Mirando por la web descubrí que en Francia hay un postre de repostería llamado Clafouti. Miré varías páginas y al final, como siempre suele ocurrir, hice una mezcla de todas y variaciones que se acomodaran más a mis gustos. Entre ellas el tiempo de cocción que yo lo he reducido casi a la mitad,  el tipo de harina y la mantequilla que yo cambié por aceite de girasol.
 El resultado... Una tarta de manzanas fresca, jugosa y ligera!!!  Os cuento la receta.
Necesitamos unas cuatro manzanas tipo Golden o cualquiera que veáis que es dulce. Lo primero que haremos es pelar las manzanas y partirlas en rodaja como para tortilla. Las  ponemos en una cazuela con 100 ml de agua, un poco de canela en rama y unos 100 gramos de azúcar. Dejamos cocer hasta que se caramelicen. En unos 10 minutos ya estarán listas. Pasado ese tiempo las ponemos en una tartera previamente untada con un poco de mantequilla y harina. Así no se nos pegará en el momento de desmoldarla. Ahora hacemos una crema con 125 gramos de azúcar , 4 huevos, 50 gramos de mantequilla o aceite, 60 gramos de Maizena y un vaso de leche. Batimos bien durante tres minutos  y volcamos sobre la tartera en la que tenemos las manzanas. No os asustéis si veis que esta muy líquida, es así. Ahora ponemos la tartera en el  horno precalentado a 180ºC  durante 25 minutos. Vereis que sube muchísimo , pero al sacarla del horno baja. Es normal. Pasado ese tiempo la sacamos del horno y la espolvoreamos con un poco de azúcar glasse. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y la saboreamos. Según parece en Francia la comen caliente, pero a mi caliente no me gustó. Gana más al enfriar ya que se acentúan los sabores.
 Deliciosa y rapidísima!!! Hacedla porque es todo un descubrimiento.

sábado, 20 de agosto de 2011

GalletaDAS: Galletas energéticas de nuez y manzana

Estas galletas son un invento mio para que el deportista de mi hermano se pueda alimentar durante las carreras con energía y sin gluten!!!. Llevan 150 gramos de nueces,  medio vaso de azúcar, un huevo y una manzana  pequeña picada.



En la picadora trituramos  las nueces y el azúcar. Una vez todo mezcado retiramos a un bool y añadimos un huevo  batido.  Seguimos mezclando con ayuda de un tenedor.
 A esta masa le añadimos la manzana picada, sin pelar, y continuamos ligando todo bien.
 Hacemos pequeñas bolas, se nos aplastarán solas, y las ponemos en la bandeja del horno 15 minutos a 190 grados centígrados.
 Recordad poner el horno encendido arriba y abajo y colocad la bandeja a altura media.
Dejamos enfriar y listas!!! Una vez frías se las puede dar un baño de chocolate de cobertura Valor. Es el único sin gluten. Nutritivas, energéticas y riquísimas!!!

sábado, 30 de abril de 2011

Bizcocho de manzana sin gluten

Desde que no tomo nada con gluten estoy descubriendo nuevos sabores.  Esta receta es una adaptación del bizcocho "Un, dos,tres" de toda la vida, pero cambiando la harina de trigo por harina de maíz integral. La harina de maíz integral tiene un color distinto que aporta al bizcocho un color  amarillo huevo muy apetecible y una textura mas gruesa que a mí me encanta.
Vamos a ello...  Para empezar necesitaremos un vaso de yogurt natural  -el desnatado cremoso de Vitalinea está de muerte. Ya sabéis que este vaso se usará para el resto de las medidas-, tres huevos, dos vasos de azúcar. En este punto ya comenzamos a mezclar todo con la batidora. Después añadimos un vaso de aceite de girasol. Con aceite de oliva el sabor sería  demasiado fuerte. Seguimos batiendo. Ahora echaremos  tres vasos de harina de maíz integral y un sobre de levadura de la marca Hacendado sin gluten. El que no tenga problemas con el gluten la puede cambiar por un sobre de levadura Royal. Batimos hasta que quede todo bien mezclado. Después volcamos la masa en un molde, previamente engrasado y ligeramente enharinado.  Para finalizar, pelamos una manzana Golden y la partimos en gajos que iremos colocando en hilera hundiéndolos ligeramente sobre la masa. Introducimos el molde  con esta masa en el horno precalentado a 180ºC.  Yo lo pongo en la segunda ranura del horno contando desde abajo. Lo dejamos unos 35 minutos mas o menos. Pasado este tiempo lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar antes de desmoldarlo.

 Para que la manzana quede brillante la barnizo con un almibar  que haremos  poniendo en un cazo la misma cantidad de agua y de azúcar y las pieles de la manzana. Lo ponemos a hervir hasta obtener un almíbar denso. Lo colamos y después con una brocha de cocina vamos pintando el bizcocho. Queda muy brillante y jugoso!!!  Recordad no abrir durante la cocción la puerta del horno para que no se hunda.