Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2013

Moscovitas


 
El otro día me puse a hacer unos moscovitas y decidí hacer algunas variaciones con respecto a la otra receta que tengo publicada. La almendra en lugar de picada la puse  laminada y la clara a punto de nieve la cambié por un merengue italiano. Resultado... unos moscovitas muy finos y ricos .
 
Ingredientes:
125 gramos de almendra tostada laminada.
1 clara de huevo pequeño.
1 chorrito de limón
3/4 de un vaso de los de agua de azúcar.
1/2 vaso de agua
1/2 tableta de chocolate de cobertura.
 
Elaboración: Lo primero que haremos será separar la clara del huevo de la yema. Tened la precaución de tener el huevo a temperatura ambiente. Montamos la clara a punto de nieve con un chorrito de limón. Yo lo hago a mano con un tenedor. Si los utensilios están bien secos no tendréis ningún problema. Reservamos.
 
 
 
 
 En un cazo ponemos el medio vaso de agua y el azúcar. Dejamos cocer a fuego medio hasta que esté a "punto de bola blanda". Me explico: veréis que el caramelo es aún transparente, comienza a haber muchas burbujas pequeñas. Si retiráis un poco con un tenedor y lo dejáis enfriar veréis que queda como una gominola blanda.
 
 
 
 
En este punto, retiramos el caramelo del fuego y comenzamos a echarlo poco a poco sobre la clara de huevo que teníamos a punto de nieve. No dejéis de batir de forma muy enérgica. Continuamos batiendo hasta que veamos que la temperatura del merengue ha bajado. Si lo tocáis veréis que está templado.
 
 
 
 
  Sobre ese merengue vertemos las almendras laminadas. Removemos. Ahora ya sólo nos queda hornearlas.
 
 
 
 
 
Sobre un tapete de silicona o papel de horno vamos colocando pequeños montoncitos de esta masa de almendra. Para darles forma circular me ayudo de un cortapastas redondo. Colocamos el cortapastas sobre el papel de horno e introducimos una cucharadita pequeña de la masa. Aplastamos un poco para dar forma y que sean lo más finas posibles.
 
 
 
 
 Repetimos esta operación con cada una de las galletas. Tened la precaución de no colocarlas muy juntas ya que al principio hincharán muchísimo. Horneamos con el horno precalentado  a 210ºC durante unos tres o cuatro minutos en la segunda ranura contando desde arriba. Vigilad que no se os quemen. Ya sabéis que cada horno es un mundo.  Como os decía pasados uno o dos minutos veréis que comienzan a subir muchísimo. No os preocupéis, al sacarlas del horno bajarán y quedarán como los de la foto. Una vez horneados dejamos enfriar y separamos del papel con cuidado. Ahora sólo nos queda darles el baño de chocolate. Para ello calentamos en un cazo al "Baño María" media tableta de chocolate de cobertura previamente troceado. Yo utilizo este de Valor, pero si os resulta muy fuerte podéis utilizar el que tiene leche.
 



Una vez derretido bañamos una de las caras de los moscovitas con el chocolate. Ayudaos de una cucharilla. El baño de chocolate no se da en la cara de la galleta que quedaba pegada al papel de horno, sino en la otra. Disponemos las galletas ya bañadas con el chocolate en una fuente y dejamos enfriar en la nevera hasta que veamos que el chocolate ha solidificado. Unos cinco minutos. Pasado ese tiempo sacamos de la nevera y ya tenemos listos los Moscovitas.
 
NOTA: Si no os gustan muy dulces poned medio vaso de azúcar en lugar de los 3/4 que pongo en ingredientes. Yo no pesé la clara del huevo, si veis que sale demasiado merengue no lo uséis todo. En la masa debe predominar la almendra sobre el merengue.


lunes, 25 de marzo de 2013

Tarta de chocolate al estilo Sacher rellena de naranja amarga

 
El otro día desde Hero me enviaron unos tarros de sus mermeladas de temporada. Nada más ver la de naranjas amargas pensé en lo bien que combinaría en una tarta de chocolate negro. Me puse manos a la obra y el resultado fué una tarta de sabor intenso. Deliciosa y jugosa. Perfecta para los que nos encanta el chocolate, pero huimos de lo excesivamente dulce.
Es una tarta de bizcocho de chocolate relleno de mermelada y cubierta con ganaché de chocolate que recuerda a la famosa Tarta Sacher. Eso sí, a mi manera.
 
Ingredientes bizcocho de chocolate:
 (la medida de los vasos es de 125ml)
1 vaso de leche entera
1 vaso de aceite de girasol
2 vasos y 1/2 de azúcar
3 vasos de harina de maíz Special Line ( De El corte ingles)
3 huevos
1 sobre de levadura Hacendado
2 cucharadas soperas, bien cargadas, de cacao  puro en polvo Valor sin azúcar.

Ingredientes cobertura:
1/2 tableta de chocolate puro Valor.
150ml de nata para montar.

Relleno:
1/2 tarro de mermelada de naranja amarga Hero.
 
Elaboración:
 En un bol ponemos todos los ingredientes del bizcocho. En esta ocasión no seguí ningún orden concreto. Batimos unos minutos con la batidora hasta que veamos que están bien integrados.  Untamos el molde del bizcocho con mantequilla y espolvoreamos un poco de harina de arroz. De esta forma no se nos pegará y desmoldaremos sin complicaciones.. Dejamos hornera en horno precalentado durante 25 minutos a 180ºC. Una vez horneado dejamos enfriar y desmoldamos.
Con ayuda de un cuchillo largo partimos a la mitad el bizcocho y lo rellenamos con la mermelada de naranjas amargas. Tapamos de nuevo con la otra midad del bizcocho y reservamos hasta que tengamos preparada la cobertura de chocolate.
 
Para la cobertura de chocolate derretimos al baño María media tableta de chocolate puro. Vienen a se unos 150 gramos. Una vez derretida  mantenemos al baño María  y añadimos al chocolate la nata. Removemos hasta que quede una crema. Con ayuda de cuchara disponemos el ganaché de chocolate sobre la tarta. Si tenéis que corregir calentar con agua la cuchara para evitar marcas. Dejamos enfriar en la nevera hasta que el chocolate solidifique por completo. Una vez solidificado deberemos sacar la tarta del frigorífico  como mínimo un par de horas antes de servirla para apreciar bien todos los sabores.
 
 

viernes, 1 de junio de 2012

Bombones de tiramisú



Me encanta hacer bombones.  Estos han quedado deliciosos y además los hice con restos de ingredientes que tenia por casa de otras recetas que había preparado.
Perfectos para tomar después de comer con un cafetito o para la merienda.
Os cuento.

Ingredientes para 30 bombones:

1 huevo
100 gramos de queso Mascarpone
1 tacita de café
unas pingaratas de brandy
Lonchas de algún bizcocho sin gluten que tengáis por casa o de magdalenas
cacao puro en polvo sin azúcar de Valor
media tableta de  Chocolate puro de Valor
2 cucharadas y media de azúcar.

Elaboración:
Lo primero que haremos será derretir el chocolate puro de Valor al "Baño María" con cuidado de que no entre nada de agua. Una vez derretido y con ayuda de un pincel barnizaremos el interior de los moldes con una capa gruesa de chocolate.
Metemos en el congelador, para que solidifique el chocolate, durante unos minutos.



Mientras, vamos preparando el relleno de tiramisú.
Separamos  la clara de la yema. Añadimos a la clara una cucharada de azúcar y un chorrito de limón y montamos con las varillas hasta que nos quede a "punto de nieve". Reservamos.


En un cacillo batimos la yema del huevo con una cucharada de azúcar y ponemos unos minutos al baño María sin dejar de remover. Yo esto siempre lo hago para asegurarme de que la yema coge temperatura y asi, no tener problemas de salmonela. Dejamos enfriar.


Una vez fría , mezclamos la yema con el queso Mascarpone. Cuando veamos que ya está bien mezclado añadimos la clara de huevo lentamente con movimientos envolventes. Reservamos.

Sacamos el molde de bombones del congelador y colocamos  en el fondo de cada uno de ellos   una capa fina de bizcocho.
Preparamos una taza pequeña de café a la que  le añadiremos  una cucharada pequeña de azúcar y un buen chorrito de brandy.
Emborrachamos el bizcocho con ayuda de una cucharilla.


Vertemos  sobre el bizcocho la mezcla de tiramisú.  En este caso sí que podemos rellenar los moldes  hasta arriba ya que dejaremos los bombones abiertos. Una vez  rellenos los pondremos  en el congelador unos 10 minutos.


Pasado ese tiempo o cuando veáis que ya han solidificado, sacamos del congelador y desmoldamos con cuidado.
Espolvoreamos con el cacao amargo y ...¡listo!
Se conservan en la nevera  perfectamente durante unos días guardados en un taper.


miércoles, 25 de abril de 2012

Bombones a los dos quesos y fresas























Receta premiada en el concurso de Boffard

Hacía tiempo que quería preparar unos bombones tipo vasito. Me gusta que se vea el relleno sin necesidad de partirlos a la mitad o esperar a  tener que dar el primer mordisco para ver de qué son.
 Esta receta la he ideado par el concurso que organiza Lazy blog  y  el blog de Boffard  con motivo del
  5º Aniversario de Lazy blog. El único requisito es crear una receta en la que el queso sea uno de los ingredientes principales.
 ¡Animaos a entrar en los enlaces que os he puesto y participar en el concurso ya que el premio merece la pena.!

 Ya sabéis que la combinación de queso y chocolate resulta espectacular. Es por lo que no he dudado en introducir dos quesos muy distintos en esta receta. Uno suave como el mascarpone para ofrecerle cremosidad y otro muy intenso como el Boffard curado en virutas para dejar un regusto más intenso. El resultado: Unos bombones deliciosos en los que maridan a la perfección los dos quesos, el chocolate y el toque refrescante de las fresas. Os cuento:

Los ingredientes.

Para unos 15 bombones vamos a necesitar:
4 onzas de chocolate negro de cobertura puro Valor.
30 gramos de chocolate blanco de cobertura.
70 gramos de queso Mascarpone
Ralladura de queso Boffard Curado.
50 gramos de fresas.
50 gramos de azúcar.
1/2 limón.

Elaboración:
Lo primero que haremos será poner en un recipiente al "Baño María" las onzas de chocolate  negro de cobertura puro hasta que se derrita. Tened cuidado de que no entre nada de agua ya que si no no se solidificaría. Una vez derretido con ayuda de un pincel "barnizamos"  por dentro el molde de los bombones.  Yo antes del barnizado de chocolate suelo dar a los moldes de los bombones una pequeña capa de mantequilla que facilita el desmoldado y da brillo a los bombones.
Sed generosos con la capa de chocolate. Dejamos en el congelador 5 minutos.
Mientras, vamos preparando el relleno de los bombones. Para ello pondremos en un cazo al "baño María" los 50 gramos de chocolate blanco. Removemos y cuando esté derretido retiramos del fuego y añadimos los 50 gramos de queso Mascarpone. Sacamos el molde de bombones que teníamos en el congelador y los vamos rellenando con la mezcla que hemos hecho de Mascarpone y chocolate blanco. No los rellenéis hasta arriba ya que después tendremos que poner otra capa de confitura de fresas.
Introducimos de nuevo en el congelador otros 5 minutos para que solidifique bien y resulte sencillo desmoldarlos. Entre tanto preparamos una confitura de fresas. Para la confitura ponemos en un cazo medio dedo de agua, las fresas lavadas y troceadas, el azúcar y el chorrito de limón. El limón no sólo aporta sabor, sino que es un conservante natural para las confituras caseras. Mientras se está cocinando  vamos triturando con ayuda de un tenedor. En menos de 10 minutos ya estará preparada.
Una vez hecha la confitura la dejamos enfriar.  



Sacamos los bombones del congelador y desmoldamos. Disponemos en una bandeja y con ayuda de una cucharilla rellenamos con la confitura de fresas y finalmente espolvoreamos unas virutas de queso curado Boffard.
 Conservad en la nevera hasta 10 minutos antes de consumir. Deliciosos.



martes, 3 de enero de 2012

Florentinas de naranja


Estas florentinas son una nueva versión de las florentinas de almendra.  Es la receta que voy a presentar a la 5º Edición del concurso de recetas con mandarinas y naranjas Costa que convoca Gastronomía & Cia.

Ingredientes para unas 15 florentinas:
100 gramos de almendras peladas
100 gramos de corteza de naranja partida en tiras
100 gramos de azúcar
2 naranjas
1 tableta de chocolate puro de cobertura ( No utilizaremos toda)

Elaboración:
Lo primero que haremos será confitar las pieles de naranja.
Pelamos una  naranja y  cortamos la piel  en tiras largas de un centímetro de ancho aproximadamente.  Estas tiras las ponemos en un cazo con agua y cuando comience a hervir retiramos las tiras de naranja y cambiamos  el agua. Esta operación  la repetiremos unas tres veces para que  la naranja  ablande y pierda el amargor.  Una vez hecho esto, en el cazo  ponemos un vaso de agua y uno de azúcar, añadimos de nuevo las tiras de piel de naranja y dejamos hervir hasta que ablanden y caramelicen.


  Caramelizando la cáscara de naranjas


 Llegado a este punto las retiramos y  las colocamos en papel de horno. Las dejaremos en la nevera hasta que endurezcan.

 Palitos de naranja 
Ahora  cogemos unos 100 gramos de almendra  cruda con piel,  y la picamos no demasiado fina. Volcamos en un bol y añadimos los palitos de naranja confitados partidos en daditos. Reservamos.

 Preparamos un caramelo con el zumo de dos naranjas y medio vaso de azúcar.  Antes de que solidifique incorporamos a este caramelo las almendras y las naranjas confitadas. No dejéis de remover. Antes  de que el caramelo tome un color marrón  lo retiramos del fuego. Intentad que no se os solidifique mucho ya que lo que queremos es que haga de "pegamento" para los frutos secos y necesitamos que se pueda escurrir para que no nos quede un pegote de caramelo. Al enfriar  el caramelo se solidificará mas y los frutos secos quedarán bien unidos entre ellos.


En papel de horno vamos poniendo cucharadas de este guirlache en forma de circulo y lo más finas que podamos.






Dejamos enfriar en la nevera y  pasados unos diez minutos ya podemos darle un baño de chocolate de cobertura que habremos derretido al " Baño María". Esta capa de chocolate se da por la cara que apoyaba contra el papel de horno ayudandonos de una cucharilla. Si fuera necesario, porque estuvieran muy pegajosas, voltearlas con una espátula de silicona. Sed generosos con la capa de chocolate.
Volvemos a dejar enfriar en la nevera hasta que solidifique y ya veis cómo quedan!!!
Hoy me he enterado de que esta receta ha sido seleccionada para formar parte de un libro de recetas de Gastronomia & CIA. http://www.gastronomiaycia.com/2012/01/18/concurso-de-recetas-con-mandarinas-y-naranjas-costa-vi/

sábado, 8 de octubre de 2011

Corazones de Santa Teresa



 Corazones de Santa Teresa:
Bombones rellenos de Membrillo Santa Teresa y queso.
Hoy quiero presentaros mi última ocurrencia para rellenar bombones: Membrillo Santa Teresa y queso Brie.  Espero que os guste a todos y los hagáis porque quedan deliciosos!



 Estos son los ingredientes que he utilizado.
 INGREDIENTES:
 Para 24 bombones vamos a necesitar:
Ocho onzas de chocolate negro de cobertura, 100 gramos de chocolate blanco, 50 gramos de queso Brie y  150 gramos de Membrillo Santa Teresa.
ELABORACIÓN:

 Lo primero que haremos será derretir al "Baño María" el chocolate negro de cobertura. Ya sabéis que es importantísimo que todos los utensilios estén muy secos y que no entre nada de agua. Cuando el chocolate comience a derretirse retiramos del fuego y continuamos removiendo hasta que todas las onzas estén fundidas. Ahora con ayuda de un pequeño pincel vamos "barnizando" el  interior del molde de bombones con el chocolate negro derretido.

Barnizar con ayuda de un pincel el interior de los moldes

 Sed generosos  con  la capa de chocolate. Una vez barnizado reservamos en el congelador unos cinco minutos. Este tiempo es suficiente para que el chocolate solidifique y vayamos preparando el relleno. Para el relleno ponemos el chocolate blanco a derretir en un cazo al " baño María". Cuando está derretido incorporamos el queso Brie y continuamos removiendo. Cuando tengamos ya una crema homogénea incorporamos las dos cucharadas de leche.

Como veis ha de quedaros como una pomada
Ligamos bien y reservamos en el congelador 10 a 15 minutos. Pasado este tiempo ya podremos comenzar a rellenar los moldes  de bombón que teníamos en el congelador. Rellenamos los moldes con la crema de queso hasta la mitad de su capacidad y después, encima de la de queso, continuamos rellenando  con una capa gruesa de membrillo.


Rellenamos con la crema de queso y después con el membrillo
 Para finalizar sellamos los bombones con una última  capa de chocolate negro de cobertura y pasamos una espátula para igualar.

 Sellado de los bombones

Dejamos una hora en el congelador y ya podemos desmoldarlos sin niguna dificultad. Quedan deliciosos!!!!

jueves, 6 de octubre de 2011

Florentinas

Hoy he preparado mis primeras florentinas para mi sobrina Lucía. Ya veis en la foto como han quedado!!

Florentinas de almendra
Para unas 14 necesitaremos 100 gramos de almendra con piel cruda. Picadla en la picadora no demasiado fina. Ahora preparamos un caramelo con el zumo de dos naranjas y medio vaso de azúcar. Cuando va tomando color incorporamos las almendras picadas. No dejéis de remover. Cuando el caramelo tome un color marrón ya podremos retirarlo del fuego. Intentad que no se os solidifique mucho ya que lo que queremos es que haga de "pegamento" para los frutos secos y necesitamos que se pueda escurrir para que no nos quede un pegote de caramelo. Al enfriar  el caramelo se solidificará mas y los frutos secos quedarán bien unidos entre ellos.


En papel de horno vamos poniendo cucharadas de este guirlache en forma de circulo y lo mas finas que podamos.






Dejamos enfriar en la nevera y  pasados unos diez minutos ya podemos darle un baño de chocolate de cobertura que habremos derretido al " Baño María". Esta capa de chocolate se da por la cara que apoyaba contra el papel de horno ayudandonos de una cucharilla. Volvemos a dejar enfriar en la nevera hasta que solidifique y ya veis como quedan!!!

domingo, 2 de octubre de 2011

Bombones rellenos de queso Brie.



Esta receta es una sugerencia de mi hermana Sonsoles.

Llevaba tiempo diciéndome que innovara más con los bombones ya que le parecía que la combinacion queso y chocolate podría resultar espectacular. Bueno he decidido hacer la prueba elaborando sólo nueve bombones y he de deciros que me arrepiento de no haber preparado mas. Riquísimos!!! Os voy a dar las cantidades para unos 20 bombones. Variar las cantidades dependiendo de cuantos queráis. Unas ocho onzas de chocolate de cobertura puro de Valor, 100 gramos de chocolate blanco, 40 gramos de queso Brie, tres nueces picadas y dos cucharadas de leche. Lo primero que haremos será derretir al baño María el chocolate negro de cobertura. Barnizamos, con ayuda de un pincel, generosamente los moldes y los dejamos enfriando 10 minutos en el congelador. Mientras comenzamos a preparar el relleno. Derretimos el chocolate blanco al baño María. Cuando ya está perfectamente derretido incorporamos el queso Brie removemos y añadimos las dos cucharadas de leche.  Seguimos removiendo hasta que quede bien mezclado. Llegado a este punto si queréis podéis añadirle a la mezcla unos trocitos de nuez. Les da un toque delicioso. Dejamos enfriar este relleno en el congelador una hora. Pasado este tiempo ya podemos rellenar los moldes con la mezcla de queso y chocolate blanco.


No los rellenéis hasta arriba ya que después hay que sellar con mas chocolate.

 Una vez rellenos los moldes se deja enfriar en el congelador unos 10 minutos. Para finalizar los sellamos con una capa de chocolate de cobertura de chocolate negro y los dejamos unas cuatro horas en el congelador antes de desmoldarlos. Este tiempo es importante para que no se nos rompan .
Una vez desmoldados ya los dejamos en la nevera para que el relleno vaya cogiendo textura cremosa. Están deliciosos!!!



  Ya sellados con la capa de chocolate negro









sábado, 28 de mayo de 2011

Naranjines o palitos de naranja

Naranjines o palitos de Naranja.




















 Este bombón es muy típico de Madrid, aunque desde hace años  creo que  ya se puede encontrar en  muchas confiterias de fuera de Madrid.  En Asturias les llamamos palitos de naranja.

 La receta es muy sencilla de hacer y el resultado para los que les pierde el chocolate y la naranja es espectacular.  Vamos a ello....


Pelamos una  naranja y  cortamos la piel  en tiras largas de un centímetro de ancho aproximadamente.  Estas tiras las ponemos en un cazo con agua y cuando comience a hervir retiramos las tiras de naranja y cambiamos  el agua. Esta operación  la repetiremos unas tres veces para que  la naranja  ablande y pierda el amargor.  Una vez hecho esto, en el cazo  ponemos un vaso de agua y uno de azúcar, añadimos de nuevo las tiras de piel de naranja y dejamos hervir hasta que ablanden y caramelicen.

  Caramelizando la cascara de naranjas

 Llegado a este punto las retiramos y  las colocamos en papel de horno. Las dejaremos en la nevera hasta que endurezcan.

 Palitos de naranja  preparados para el baño de chocolate.
Pasadas unas doce horas ya podemos sacarlas  y darles un baño de chocolate. Para ello derretiremos al baño María  unas ocho onzas de chocolate para fundir. Tened cuidado de que no os entre agua y de que la temperatura no supere los 50º C.  Una vez bañados en chocolate todos los naranjines los metemos de nuevo  en la nevera unos 15 minutos para que endurezcan y ya  estén listos para comer.
Olvidaba deciros que yo para el baño de chocolate me ayudo de unas pinzas pequeñas para poder bañar una a una las tiras de naranja. Despues colocarlas en una bandeja de silicona o en cualquier otro recipiente con un poco de mantequilla. Asi, al endurecerse el chocolate no se os quedará  pegado en la bandeja.

martes, 24 de mayo de 2011

Bombones de chocolate con leche almendras y praliné de nueces




Hoy me animé a hacer estos bombones y han quedado riquiiiisimos!! Para doce bombones  usé seis onzas de Chocolate puro de Valor. Lo derretí con cuidado al baño María y fui barnizando con cuidado  el interior de cada uno de los huecos del molde.  Yo puse un par de capas.  Después los dejé enfriar en la nevera unos cinco minutos. Mientras vais picando el  otro chocolate con el que queráis seguir rellenando el bombón. Podéis usar el que más os guste  yo utilice el chocolate con leche y almendras de Valor. Este chocolate también lo derretís al baño María. Le podéis añadir un licor o "el truqui" que más os guste. Con seis onzas tendréis suficiente. Recordad que al ser chocolate de cobertura si le añadis algun líquido como coñac dejara de solidificar y estará estupendo para el relleno del bombón ya que queda mas tipo  crema.


Una vez hecho  esto, volvemos a sacar el molde de la nevera y continuamos rellenándo los huecos del molde con el chocolate que hayáis escogido. Para  la última capa del bombón  hice un praliné de nueces. No tenía avellanas y la verdad queda estupendo.  Yo el praliné lo hago poniendo 40% caramelo y 60%  avellana o nuez , pero podeis variar la proporción. Hacéis un caramelo con cuatro cucharaditas de azúcar, para doce bombones no utilizareis mas. Cuando está hecho  le añadís el fruto seco. Si la nuez  o la avellana no esta tostada recordar tostarla antes en el horno a 170º C unos diez minutos. Lo renovéis bien y lo retiráis del fuego volcándolo sobre papel de horno. Una vez ya frío , estará en menos de cinco minutos, lo picáis en la picadora hasta que se hace una  masa que es el praliné. A mayor proporción de fruto seco os quedará mas cremoso. Para finalizar  continuais rellenando los moldes con este praliné  y selláis los bombones  con otra capa de chocolate puro. Ya veis como queda !!! Dejadlos en la nevera unos 20 minutos y después desmoldar como veis en la foto













lunes, 23 de mayo de 2011

Bombones de mousse de chocolate







Estos bombones son los primeros que hago y estoy como loca de contenta. Están rellenos de mousse de chocolate y han quedado riquíiiisimos!!! No he podido evitar hacerles la foto para enseñároslos. Lo primero que hice fue comprar un molde para bombones de silicona. Después derretí al baño Maria chocolate negro de cobertura valor siete onzas aproximadamente. Ya sabéis que hay que tener cuidado de que no entre nada de agua. Lo aparté del fuego pero lo mantuve con el calor. Con un pincel pequeño pintáis bien los moldes por dentro. Son necesarias dos capas. Tened cuidado de no dejar muy fina la base para que no se rompan al desmoldar. Lo pones en la nevera mientras hacéis el relleno. En este caso lo rellene de nata montada mezclada con chocolate valor con leche y almendras, que también  tenéis que derretir al baño María Se necesita muy poca cantidad. Para 12 bombones sobra con un cuarto de litro de nata montada y tres o cuatro onzas de chocolate. No lo cubráis hasta arriba ya que después hay que sellar el bombón. Se mete en la nevera unos 10 minutos y después se vuelven a pintar con el chocolate negro que nos sobró sed generosos en esta capa que será la base del bombón. Dejad enfriar unos 20 minutos en el congelador y después los desamoldáis uno a uno dando la vuelta como si fuera un calcetín. Están de muerte !! El próximo día ya me animare a rellenarlos de distintos chocolates y praliné. Ya os contaré....