Mostrando entradas con la etiqueta Rosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosas. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de diciembre de 2012

Rosas de mazapán


 Hoy quiero presentaros una forma distinta de preparar los mazapanes y dar un toque distinto a nuestra bandeja de postres navideños. Aunque parezcan complicadas son más sencillas de hacer de lo que parece. Eso si, hacerlo nos llevará algo más de tiempo que los clásicos mazapanes, pero el resultado merece la p
ena. Espero que el paso a paso os facilite la tarea y os animéis a prepararlos.
 Con esta receta participo en el  concurso de postres típicos navideños de ELMA  al que os aún os podéis presentar ya que el plazo finaliza el 28 de este mes.
¡¡Que alegría hoy 4 de Enero  termino de enterarme de que esta receta ha resultado premiada con el segundo puesto en el concurso de ELMA!!!.
 En el siguiente enlace podéis ver los premios y el resto de recetas  http://www.elblogdeelma.es/ganadores-del-concurso-navideno-elma/

Esto es lo que me regalaron
 

Ingredientes para unas 8 rosas:

250 gramos de almendra molida cruda.
250 gramos de azúcar glasé.
1 huevo.
1/2 limón.
2 cucharadas de azúcar normal.
1/4 vaso de agua.

Elaboración:
En un cuenco batiremos el huevo y poco a poco iremos  añadiendo el azúcar glasé. Una vez bien mezclado añadimos la almendra molida cruda y trabajamos la masa hasta obtener una mezcla homogénea. Tapamos con un paño húmedo y dejamos reposar en el frigorífico unas 12 horas. Pasado ese tiempo ya podemos comenzar a preparar las rosas.
 
Lo primero que haremos es dar forma de cilindro a la masa. Preparamos dos rollos o rulos, uno de mayor diámetro que el otro ya que los pétalos interiores de la rosa han de ser más pequeños que los exteriores.
 
 
 
 Una vez hechos los rollos iremos, con ayuda de un cuchillo bien afilado, partiendo  lonchas lo más finas que podamos.
 
Cada una de esas lonchas las partiremos a la mitad para obtener nuestros pétalos.
 
 
 Ahora en unos moldes de silicona iremos colocando, ligeramente superpuestos, los pétalos de rosa. Comenzamos de fuera para dentro hasta ir rellenando todo el molde.
 
 
A medida que nos acerquemos al centro del molde deberemos tener la precaución de ir colocando pétalos del cilindro de masa de menor tamaño para que nuestras rosas queden perfectas
 
 
Una vez rellenos todos los moldes de silicona  los introduciremos en el horno precalentado a 180º C durante 5 minutos o hasta que veáis que está ligeramente dorados. Pasado ese tiempo sacamos del horno y dejamos enfriar. Mientras  podemos ir  preparando una glasa.
 Batimos en un cuenco dos cucharadas de azúcar con el agua y un chorrito de limón Batimos  hasta obtener una crema blanquecina.  Una vez preparada la glasa barnizaremos con ayuda de una brocha de cocina cada una de las rosas. Quedarán más brillantes y jugosas.
 
 
Desmoldamos  y ya sólo nos queda disfrutarlas ... ¡¡¡Espero que os gusten!!
 
 
 
 
 

viernes, 16 de marzo de 2012

Rosas de patata y puerro

Estas rosas están geniales para acompañar un plato de carne o de pescado. Las he presentado  como guarnición al concurso de Patatas a la Carta de este mes de Marzo.
Ingredientes para unas seis rosas:
1 puerro
1 patata grande
Queso rallado
Mantequilla
Sal y pimienta.


Elaboración:
Lavamos el puerro y cortamos, de la parte mas blancas, tiras largas de 2 centímetros de grosor. Cocemos las tiras durante un minuto en agua con un poco de sal, así, nos quedarán más flexibles y manejables.  Cuanto mas largas sean las tiras más grandes serán las rosas. Reservamos.
Pelamos las patatas y las partimos en rodajas muy finas. Tipo panadera. Cada una de las rodajas la partimos por la mitad creando un semicirculo. Salpimentamos y reservamos.
Disponemos cada una de las tiras de puerro en la tabla de cocina y sobre cada una de ellas vamos colocando los gajos de patatas ligeramente montados unos sobre otros. Enroscamos en forma de rulo y colocamos en moldes pequeños de tartaletas o moldes para magdalenas. Así, no se nos abrirán. De esta forma vamos haciendo poco a poco cada una de las rosas.
Una vez que tenemos todas las rosas montadas las salpimentamos, las ponemos un chorrito de aceite de oliva por encima y si queréis un poco de queso rallado.
 Precalentamos el horno a 200ºC e introducimos las rosas unos 10 minutos. Veréis que comienzan a coger color dorado. Pasado ese tiempo retiramos del horno, dejamos enfriar y desmoldamos.
 Están riquísimas con una crema de Cabrales o de cualquier otro queso!

Rosas de Manzana


Rosas de manzana.

Ingredientes para 6 rosas:
2 Manzanas
1 vaso de azúcar (sobrará)
Canela en polvo.

Elaboración:
Lavamos las manzanas. Con ayuda de un pelador retiramos la piel de las manzanas.
El resto de la manzana la partimos en rodajas finas circulares.

 
Cada  una de las rodajas la partimos a la mitad formando un semicirculo. Reservamos.

Ponemos a cocer en un cazo un vaso de agua con medio vaso de azúcar un poco de limón y un trocito de canela.  Al comenzar a hervir añadimos  los  semicirculos  de manzana y dejamos cocer un minuto. De esta forma la manzana quedará más flexible y manejable.




 No os paséis en la cocción. Escurrimos y dejamos enfriar. Reservar ese agua para hacer luego el almíbar.  Untamos con mantequilla las tartaletas y vamos colocando las rodajas de manzana, ligeramente superpuestas sobre el borde de la tartaleta.


 Continuamos colocando rodajas hasta llegar al centro de la tartaleta formando la rosa. Espolvoreamos con azúcar y canela.



Ponemos las rosa en la placa del horno  precalentado a 180ºC  durante unos 20 minutos dependerá del horno. Una vez horneadas  y doradas dejamos enfriar y desmoldamos.


Reducimos el agua de la cocción para hacer un almíbar más espeso. Rociamos por encima y ya están listas para tomar. Perfectas para acompañar con una bola de helado!!!