Gloria es una amiga de Llanes que hace un pote asturiano impresionante. El mas rico que he comido nunca.Yo antes de probar su pote pensaba que en cualquier pote asturiano predominaba la faba. En Llanes no. Lo hacen distinto y a mi gusto espectacular. No queda nada fuerte y está sabrosísimo.Uno o dos dias antes lavamos las berzas, las partimos en juliana y las dejamos hervir unos minutos. Pasado ese tiempo las escurrimos y las guardamos en el congelador. Así cuando las tengamos que usar no nos quedarán correosas ni duras. Si no se tiene tiemo y tenemos que hacerlo el mismo día entonces las ponemos a cocer en una olla con agua y sal partidas en juliana, recordando tirar el agua del primer hervor para que no estén amargas.
Las coceremos unos 10 minutos las escurriremos y luego las reservamos hasta que sea el momento de añadirlas al pote.
Una vez realizados todos estos preliminares, pasemos a la receta:
Ponemos una pota al fuego y le añadimos los chorizos, la morcilla, la carne y el beicon. Cubrimos de agua y ponemos a hervir. Retiramos la espuma blanca y añadimos las berzas que teníamos reservadas. Pasada una media hora escurrimos las fabas que teniamos a remojo y las añadimos a la pota. Cuidamos que siempre quede bien cubierto de agua añadiendo, si fuera necesario, agua fría.
Dejamos que todo siga cociendo a fuego bajo. Cuando veamos que ya esta cocida la berza y la faba, dependiendo del agua tardara de 2 horas y media a 3 horas, rectificamos de sal y añadimos las patatas peladas y troceadas en rodaja fina y no muy ancha. Dejamos cocer unos veinte minutos mas, hasta que la patata esté tierna. Una vez todo cocido la desgrasamos un poco, la dejamos reposar. Y ya está listo para comer!
Ponemos una pota al fuego y le añadimos los chorizos, la morcilla, la carne y el beicon. Cubrimos de agua y ponemos a hervir. Retiramos la espuma blanca y añadimos las berzas que teníamos reservadas. Pasada una media hora escurrimos las fabas que teniamos a remojo y las añadimos a la pota. Cuidamos que siempre quede bien cubierto de agua añadiendo, si fuera necesario, agua fría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario